Un médico especialista puede alertar sobre los peligros de comer siempre lo mismo. A pesar de los consejo del médico, el «menú del día» es el clásico platillo que los españoles suelen pedir por su bajo coste y su rápida producción.
Sin embargo, los especialistas analizaron los riesgos de almorzar o cenar siempre lo mismo, sobre todo en sitios donde la comida rápida es parte de este menú. Es por esto que cualquier médico puede aconsejar lo mismo: si no hay alternativa, hay que encontrar el equilibrio en estas comidas para llevar adelante un hábito saludable afuera de casa.
Cuál es el «menú del día» que el médico no recomienda

El receso en medio de la jornada laboral obliga a los oficinistas a dejar sus puestos y buscar en los sitios más cercanos alguna opción rápida y asequible para almorzar. Es por esto, que los menú del día que ofrecen los restaurantes son la alternativa más requerida, aún después de la pandemia y en tiempos de jornadas híbridas. Sin embargo, comer siempre lo mismo puede provocar riesgos en la salud y los médicos alertan sobre estos patrones.
Dentro del clásico menú español, hay algunos alimentos que un médico no recomendaría bajo ningún punto de vista y existen categorías que incluyen desde los más nocivos, a los menos. El primer lugar lo ocupan las patatas fritas, que son la guarnición ideal de cualquier menú. En este caso, quien decida comer en un restaurante en el receso laboral tiene que evitar pedir esta opción debido a que posee una las peores cualidades alimenticias: sal, hidratos de carbono y grasas, elementos que inciden el aumento del colesterol y la hipertensión arterial.
El médico lo prohíbe: qué otros alimentos se tienen que evitar en los restaurantes

Dentro de la variedad de comidas que se pueden ofrecer en el «menú del día», las patatas fritas son las más riesgosas para la salud aunque no son las únicas. El pan blanco es otro de los alimentos que se puede hallar en la mesa de cualquier bar, por lo que consumirlo a diario tampoco es lo más adecuado. Sus componentes con harinas refinadas pueden aumentar los niveles de glucosa generando severos problemas en el futuro.
Dentro de la serie de comidas que un médico aconseja no ingerir también se encuentra la cerveza, que puede resultar tentadora para cualquier persona que se toma un descanso al mediodía; el vino con gaseosa, que contiene dos componentes nocivos como el gas y el azúcar; la pasta, que puede incrementar el índice glucémico. Además, también se prohíben los guisos, los dulces, los fritos y las salsas.