La villa rural que combina historia y naturaleza: un tesoro en Barcelona

Una villa rural puede ser el destino ideal para un paseo en otoño. En épocas en el que el sol regala sus último rayos cálidos, conocer la villa cercana a Barcelona es una de las alternativas perfectas y más atractivas.

Los amantes de la naturaleza estarán encantados de conocer Mura porque está ubicada en pleno corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac y tiene una de las vistas más impresionantes a pocos minutos de la ciudad de Barcelona. Un recorrido por la cultura medieval y lo mejor de la gastronomía de la zona.

Qué hacer en Mura, la villa más bella cercana a Barcelona

@soledadsuarezz

Les gustan los pueblos medievales ? 😍 Guardate este,muy cerca de Barcelona ✨ 🧚🏻 Y recomiendenme + que tenga que conocer ❤️ #barcelona #pueblos #catalunya #mura #medievaltiktok #bcn #fyp #viajes #traveltiktok #ugc #travel #plan #weekend #planes

♬ sonido original – Soledad Suarez • Arg en BCN 📍

Mura es una pequeña ciudad de la provincia de Barcelona que se puede recorrer en pocos días y que es ideal para el otoño. Como todos los enclaves de este estilo, Mura posee callejuelas de piedra que pueden ser recorridas durante el día en el Caso Viejo del pueblo. Además de sus calles, también se puede ingresar a la mítica Iglesia de San Martín del siglo XII, con una portada imponente que llama la atención de todos.

Publicidad

Más allá de este templo, se puede divisar el edificio del antiguo Ayuntamiento, que actualmente es la sede de la Asociación Recull Histórico de Mura, dedicado a conservar la identidad y la memoria de esta villa. Cercano a este emblema de la arquitectura, se encuentra la placita conocida como Mirador del Ayuntamiento, que ofrece una de las mejores vistas de la localidad y su entorno.

La gastronomía, una de las cualidades más importantes de la villa de Mura

La gastronomía, una de las cualidades más importantes de la villa de Mura

La comida es importante a la hora de conocer los lugares y en Mura la gastronomía es otro de los puntos cruciales para el turismo. Los platos típicos son aquellos que se realizan con uno de sus productos clásicos como la berenjena blanca, el garbanzo de Mura, el tomate rosa y tantos otros.

Entre los sitios recomendados por los expertos en turismo Cal Carter, de la familia Perich es uno de los más emblemáticos, al igual que el Hostal de Mura, especializado en cocina tradicional catalana y producto de la zona. También, aquí se puede conocer Les Olles dels Caus, que ofrece concina de montaña, recetas de raíz y despensa local; o como El Café de Mura, otro de los puntos elegidos por los visitantes para descansar con una rica merienda después de los paseos.

Publicidad
Publicidad