El expresidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha declarado ante el juez que investiga el ‘Caso Koldo’ que la empresa Soluciones de Gestión, involucrada en la presunta trama corrupta por la compra de 8 millones de mascarillas a 20 millones de euros, contaba con el aval del Ministerio de Transportes. Esta revelación aporta un nuevo elemento a la investigación de este escándalo que ha sacudido al sector público.
El ‘Caso Koldo’ ha generado una gran polémica y debate público sobre la transparencia y eficiencia en la gestión de las compras de material sanitario durante la pandemia. Las declaraciones del expresidente de Puertos del Estado cobran especial relevancia en este contexto, al señalar posibles responsabilidades más allá de su propia institución.
La implicación del Ministerio de Transportes
Toledo ha explicado al juez que cuando le colocaron el contrato con Soluciones de Gestión en el portafirmas, se le recalcó que la empresa contaba con el aval del Ministerio de Transportes. Sin embargo, el exdirectivo ha negado mantener cualquier contacto al respecto con el entonces ministro, José Luis Ábalos, o con la propia compañía.
Según las fuentes consultadas, Toledo ha dejado claro que su responsabilidad se limitó a la firma del documento contractual, pero ha subrayado que él mismo recomendó contratar la distribución del material con la empresa Raminatrans SL, a la que conocía de su época en una delegación de Puertos en la Comunidad Valenciana.
El papel del expresidente de Puertos del Estado
Por otra parte, las jefas del área de Contratación y Gerencia de Riesgos, y de Departamento de Contratación adscrita a la Secretaría General de Puertos del Estado, han apuntado al expresidente de Puertos como responsable de la contratación de las mascarillas.
Toledo ha reconocido que presionó para que la empresa Soluciones de Gestión trajera a España las mascarillas cuanto antes, debido a los problemas que esta empresa estaba teniendo con los fletes de los aviones. Esta declaración, junto a las realizadas por los otros altos cargos, sugieren un papel más activo de Toledo en el proceso de compra que el que él mismo ha admitido.
En resumen, las revelaciones del expresidente de Puertos del Estado sobre el supuesto aval del Ministerio de Transportes a la empresa Soluciones de Gestión, así como su reconocimiento de haber presionado para acelerar la entrega de las mascarillas, añaden nuevos elementos a investigar en torno a las responsabilidades del ‘Caso Koldo’. La investigación judicial deberá determinar el alcance y la naturaleza exacta de las implicaciones de los diferentes actores involucrados en esta polémica compra de material sanitario.