El Alcalde de Madrid se esta ocupando de tramitar otra ordenanza de movilidad tras el fallo del TSJM

La ciudad de Madrid se enfrenta a un reto crucial en materia de movilidad sostenible. Como capital de España y una de las ciudades más prósperas de Europa, la ciudad se enfrenta a la necesidad de conciliar su crecimiento económico con la mejora de la calidad del aire y la adopción de medidas que fomenten una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido la importancia de esta cuestión, señalando que la ciudad produce 14 millones de desplazamientos diarios, lo que requiere de un marco normativo adecuado que permita gestionar esta realidad de manera eficiente y sostenible. Ante la reciente anulación judicial de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), el Ayuntamiento se ha visto en la necesidad de trabajar en la tramitación de una nueva ordenanza de movilidad que dote de seguridad jurídica a las iniciativas encaminadas a alcanzar una movilidad más sostenible.

La Respuesta del Ayuntamiento: Una Nueva Ordenanza de Movilidad

Tras la anulación de las ZBE, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la tramitación de una nueva ordenanza de movilidad que permita dar cobertura a la situación actual de la ciudad y generar las condiciones necesarias para una movilidad sostenible. Según el alcalde, esta nueva normativa será fundamental para garantizar que los 14 millones de desplazamientos diarios en Madrid cuenten con un marco legal adecuado.

Publicidad

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para desarrollar este nuevo marco normativo, que deberá subsanar las cuestiones señaladas en la sentencia que anuló las ZBE y dotar de seguridad jurídica a las medidas destinadas a mejorar la calidad del aire y fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Martínez-Almeida ha sido claro al señalar que Madrid no puede quedarse sin una ordenanza de movilidad, ya que la ciudad necesita un modelo que funcione y que permita ser la locomotora económica de España al mismo tiempo que se convierte en «la capital de Europa con mejores datos de calidad del aire.

El Desafío de Conciliar Crecimiento Económico y Sostenibilidad

El alcalde de Madrid ha destacado la importancia de conciliar el crecimiento económico de la ciudad con la mejora de la calidad del aire y la adopción de medidas para una movilidad sostenible. Según Martínez-Almeida, «es conciliable y compatible ser la locomotora económica de España, ser una de las ciudades más prósperas que hay en estos momentos en Europa, con ser la capital de Europa con mejores datos de calidad del aire«.

Esta visión integradora es fundamental para abordar el reto de la movilidad sostenible en Madrid. Lejos de abogar por soluciones extremas, el Ayuntamiento trabaja en la tramitación de una nueva ordenanza de movilidad que permita generar las condiciones para una movilidad sostenible, sin renunciar al crecimiento económico de la ciudad.

En este sentido, el alcalde ha sido crítico tanto con la postura de Vox, que según él «consiste en no hacer nada y en negar que tengamos un problema», como con la opinión de la izquierda, que considera que «nunca es suficiente». El Ayuntamiento se propone encontrar un equilibrio que permita avanzar hacia una movilidad más sostenible sin poner en riesgo el desarrollo económico de Madrid.

Publicidad
Publicidad