jueves, 1 mayo 2025

La trama portuguesa de Aldama en Hidrocarburos llega hasta la Audiencia

El juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional toma declaración este viernes a Javier Sequí y a Aarón Gómez, considerados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, testaferros de la operativa de Villafuel, liderada por Claudio Rivas y Víctor de Aldama que a través de la sociedad Villafuel habrían evadido hasta 200 millones de euros de las arcas públicas en concepto de pago de impuestos no satisfechos. Parte de ese dinero habría salido de España vía Portugal y luego regresado una vez «legalizado» en empresas portuguesas. Tras el juez y el fiscal preguntará Javier María Pérez Roldán, letrado de la asociación Hazte Oír que ejerce la coordinación de todas las acusaciones populares en esta causa.

Publicidad

Sequí y Gómez están considerados testaferros por la UCO y en ambos casos imputados por los mismos delitos de pertenencia a organización criminal, delito contra la Hacienda Pública y delito de blanqueo de capitales. Ambos cuentan con antecedentes policiales por otras causas, no relacionadas con la investigación de Hidrocarburos.

javier sequi Moncloa
Javier Sequí.

A Sequí «le figura una detención por requisitoria nacional efectuada el año 2001 por Policía Nacional en la localidad de Torrent (Valencia)» y además, «fue identificado en el marco del Plan de Servicio Anual contra la Trata de Seres Humanos, el 9 de septiembre de 2023 como trabajador en el área de seguridad de un club de alterne abierto al público en la localidad de El Vendrell (Tarragona)».

A Aarón Gómez le figuran antecedentes en la Guardia Civil, en concreto, un delito de lesiones de 2017, otro similar en 2018 y en 2024 un delito de amenazas leves en el ámbito familiar.

EMPRESAS SIN ACTIVIDAD CON INGRESOS MILLONARIOS

También en ambos casos las conclusiones de la UCO fueron similares: «Las investigaciones desarrolladas por esta unidad y por la AEAT pusieron de acuerdo que Villafuel (…) comenzó a adquirir a otros operadores productos petrolíferos y, ficticiamente, simular su transmisión, todo ello en régimen suspensivo, a siete empresas interpuestas que actuaban bajo su control».

Entre estas empresas estaba Salamanca Fuel Center, «administrada por Javier Sequí y ha declarado operaciones comerciales con Villavuel, pasando de la inactividad inicial a realizar compras a la operadora Villafuel, pasando de la inactividad inicial a realizar compras a la operadora por un total de 164.778.995,72 euros, desde febrero a mayo de 2023», mucho dinero para una empresa sin apenas actividad anterior.

Los investigadores destacaron en sus informes para el juez instructor que Javier Sequí Alemany «es una persona sin ningún tipo de experiencia laboral previa en el sector de los hidrocarburos, que a la vista de su experiencia laboral ha ejercido y ejerce funciones como personal de seguridad privada y control de accesos», esta circunstancia unida a otros indicios «que indican el carácter instrumental de la mercantil Salamanca Fuel Center, pondrían de manifiesto el claro perfil de testaferro».

Publicidad
Sede las empresas de Aldama en Elvas, Portugal, donde recibió dinero de Hidrocarburos.
Sede las empresas de Aldama en Elvas, Portugal, donde recibió dinero de Hidrocarburos.

Su relación con Portugal se habría producido porque «sería responsable y habría participado en las operativas compatibles con el blanqueo de capitales (alejamiento de los fondos de procedencia delictiva transferidos a Portugal) llevadas a cabo desde la mercantil que administra, tales como las derivas de fondos al extranjero».

La conexión con Aldama se entiende cuando «desde las cuentas bancarias de la mercantil Salamanca Fuel Center se realizaban transferencias de capital a cuentas portuguesas por importe de más de 10.000.000 euros, a sociedades vinculadas con Víctor de Aldama y con otras sociedades del entramado».

En el caso de Sequí los investigadores también afirman que «desarrolla funciones principalmente de testaferro a las órdenes de uno de los líderes de la organización criminal, Víctor de Aldama, al objeto de desvincular la dirección real de éste de la mercantil».

Los guardias civiles también recogieron en su informe que «si bien no se han detectado reuniones o encuentros personales entre Javier Sequí con los líderes de la organización, Víctor de Aldama o Claudio Rivas, a pesar de la vinculación comercial con Villafuel». La UCO, en cambio, sí detectó reuniones con otras personas, por ejemplo con Luis Alberto Escolano, socio de Aldama en la Causa Koldo e imputado por la misma.

De Escolano escribieron los investigadores que «ostenta la representación de 17 sociedades entre las que se encuentra Agarrobvio Unipessoal Lda., en la que figura como socio Víctor de Aldama e igualmente es administrador de Cacera Concejo SL, la cual percibió 510.000 euros de la mercantil portuguesa Agarrobvio Unipessoal, mercantil que ingresó la cantidad de 1.401.615,27 euris procedentes de la suministradora Salamanca Fuel Center SL»

Sequí también se relacionó con Marco Antonio Martín Lorenzo, «comercial de las suministradoras de la estructura Obail 3000 SL, Casmar Hidrocarburos y Salamanca Fuel Center», pero a los investigadores les llamó la atención que «esta persona percibió retribuciones correspondientes a los ejercicios 2021 de la mercantil Have Got Time, dirigida veladamente por Claudio Rivas, a través de Leonor González Pano». Hay que recordar que esta misma sociedad era la casera del ex ministro José Luis Ábalos en el chalet de Cádiz que utilizó para sus vacaciones del verano del 2021.

Aarón Gómez, dentro del caso Hidrocarburos | Fuente: MONCLOA
Aarón Gómez, dentro del caso Hidrocarburos | Fuente: MONCLOA

Por último, en la nómina de contactos de Sequí apareció el nombre de Aaron Gómez, que también declara este viernes. Por ese motivo, la UCO lo investigó en la causa. A Javier Sequí la UCO lo relaciona con varias sociedades portuguesas como Atmosferaudaz, «mercantil asentada en Portugal y administrada por Vïctor de Aldama ha recibido fondos procedentes de la suministradora Salamanca Fuel».

También lo relacionan con Calculo Corriente, mercantil asentada en Portugal y administrada por Aarón Gómez, también con Aroundpages LDA, la ya citada Agarrobviuo Unipessoal, Airosoásis, Letras y Contrastes y Palacios & Abadias LDA. Al contrario que en el caso de Sequí, la relación de Gómez con la trama no vendría a través de Aldama sino de Claudio Rivas, considerado el otro «jefe» de la organización.

Luego los investigadores detallan en su informe los movimientos de fondos a Portugal, céntimos incluidos, realizados por Javier Sequí: 3.826.452 euros desde Salamanca Fuel hacia la mercantil portuguesa Atmosferaudaz, 2.450.409,77 euros desde Salamanca Fuel a Calculo Corrente Unipessoal, 1.011.104,89 euros a Aroundpages, otro 1.401.615,27 euros a Agarrobvio, 271.448,70 euros a Airosoásis, 784.818,56 euros a Letras y Contrastes LDA y 467.838,33 euros a Palacios & Abadias LDA. En total, poco más de 10 millones de euros.

Entre las conclusiones de la Benemérita figura que «cabe destacar la importancia de las transferencias de capital al extranjero como posible canal de blanqueo de los fondos de procedencia delictiva con los que facilitarían su alejamiento y ocultamiento, dificultando su trazabilidad hasta retornarlos a España, donde serían puestos a disposición de los responsables de la organización criminal».

COMERCIAL CON NIF PORTUGUÉS

Este viernes también declara ante el juez Aarón Gómez, que a pesar de su juventud, sólo tiene 27 años, figura como administrador único de la sociedad Obaoil 3000 SL y usando su NIF portugués ostenta cargos societarios en Cálculo Corrente Unipessoal. Su residencia oficial está en un pequeño pueblo de Toledo de 2.100 habitantes que se ubica muy cerca de Madrid.

La UCO informó en sus atestados para el juez que Obaoil, empresa administrada por Gómez, habría defraudado 70.368.526,51 euros. Llama la atención el montante económico de las operaciones entre Villafuel y «la empresa de Gómez que ha mantenido relaciones comerciales con Vilafuel entre abril de 2023 a octubre del mismo año, pasado de la inactividad inicial, a realizar operaciones de compra a la operadora por un total de 226.287.758,24 euros durante dicho periodo».

Además, tampoco Aarón Gómez tenía experiencia anterior en el sector de los hidrocarburos. La UCO también refleja que «desde las cuentas bancarias de la mercantil Obaoil 3000 SL se realizaron derivas de capital a cuentas portuguesas por importe de 13.400.000 euros, adquisición de vehículos y embarcaciones de recreo, así como importantes pagos asociados al disfrute personal de Claudio Rivas Ruiz-Capillas, uno de los líderes de la organización criminal».

Los investigadores atribuyen a Gómez la responsabilidad de «dirigir la creación y/o adquisición de una sociedad en el extranjero que estaría facilitando la canalización y dificultando la trazabilidad de los fondos obtenidos por la organización criminal tras la comisión de fraude contra la Hacienda Pública».

MOVIMIENTOS DE FONDOS A PORTUGAL

Sólo al traspaso de dinero de estas sociedades a Portugal la Guardia Civil le dedica un apartado específico. Dicen de Aarón Gómez que «como administrador de la mercantil Oabil 3000 fue responsable de derivas de capital desde cuentas bancarias de dicha sociedad a cuentas portuguesas por importe total de 13.400.000 euros».

En concreto, el informe refleja movimientos de 3.450.000 euros desde esa sociedad a la empresa Calculo Corriente, administrada por el propio Aarón Gómez. Y 9.200.000 euros a la empresa portuguesa Labirinto de Bruma.

Pero no solo fue dinero en metálico, también recogen adquisición de bienes como «vehículos de alta gama por importe de 90.955,19 euros», en concreto «un Land Rover y un Toyota Hilux y al pago de empresas dedicadas al arrendamiento o venta de embarcaciones náuticas de recreo».

Además, la misma empresa destinó «157.380 euros a la compra de relojes de lujo y 17.137,11 euros a la compra de vino. Además, se destinó la cantidad de 335.271,10 euros a cubrir gastos relacionados con la práctica de la actividad cinegética». Tanto los vehículos como los relojes, el vino o el pago de puestos de caza eran gastos que la UCO imputa a Claudio Rivas.

Publicidad
Publicidad