viernes, 2 mayo 2025

El asesino de Ana María Knezevich se suicida en una cárcel de EEUU

El presunto asesino de Ana María Henao, David Knezevich, se ha suicidado el pasado 28 de abril en una cárcel de Miami (Florida). La mujer estadounidense y colombiana fue asesinada en Madrid el 2 de febrero de 2024 presuntamente por su ex marido, que fue detenido en Estados Unidos y se enfrentaba a cadena perpetua durante la celebración del juicio en junio de 2025.

Publicidad

David Knezevich, detenido por el FBI cuando llegó a Estados Unidos, fue ingresado en una prisión federal. Pero en algún momento David no pudo aguantar la presión con el juicio a la vuelta de la esquina, sabiendo que el FBI había encontrado su ADN en la escena del crimen, un apartamento alquilado en Madrid, y acabó con su vida mientras se encontraba en prisión preventiva, tras conocer la petición de la fiscalía de Miami, que pedía la cadena perpetua para él, a pesar de que en Florida existe la pena de muerte.

Se desconoce todo lo relativo a su suicidio, aunque su muerte deja en el aire la principal incógnita, saber dónde depositó el cuerpo de Ana María tras un largo periplo por coche por toda Europa.

La familia de Ana María Knezevich respondió a la muerte de David Knezevich a través del abogado Adam Ingber: «El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso en nuestras vidas, previamente lleno del temor de que no se enfrente a la Justicia. Ahora, es posible que nunca sepamos dónde puso el cuerpo de Ana. Es un cruel insulto final que nunca recuperemos los restos de Ana o sepamos el alcance total de la traición que sufrió. Aún así, seguimos comprometidos a buscar la verdad y la justicia para Ana a través de nuestro abogado, el Sr. Ingber, y a preservar la memoria de Ana mientras honra su vida con dignidad, fuerza y amor. Estamos agradecidos a las autoridades por continuar investigando y buscando el cuerpo de Ana». Por su parte, Ingber añadió que «si bien su muerte evita que esta familia agonice un juicio, también deja muchas preguntas sin respuesta, que seguimos persiguiendo».

Durante los últimos meses el FBI había recopilado una serie de pruebas e indicios contra Knezevich, desde las grabaciones aportadas por la Policía española, ya que fue grabado hasta en dos ocasiones entrando y saliendo del edificio en la madrileña calle Francisco Silvela donde vivía la mujer, que había escapado de Estados Unidos huyendo de un divorcio conflictivo.

El presunto asesino, conocedor de que el edificio contaba con cámaras de seguridad entró con un casco de motorista para evitar ser reconocido hasta que pintó con un spray negro una cámara en el pasillo que podría haberle identificado. No le sirvió de mucho porque fue identificado por otros medios y detenido el 4 de mayo de 2024 en el aeropuerto de Miami.

Foto1 Moncloa
El asesino grabado en el portal.

La revisión de las mismas cámaras de seguridad permitieron conocer que «en fecha 2/2/2024 Ana María Knezevich regresó a su domicilio a las 14.20 horas con un ramo de flores, sin observar posteriormente que abandone la finca hasta que se tapan las cámaras». David fue grabado por las cámaras de la tienda donde adquirió la cinta y el spray para tapar las cámaras.

Publicidad

Lo que desconocía el marido de Ana María es que las cámaras de tráfico de Madrid le podían seguir el rastro conociendo el vehículo y posicionando su teléfono móvil. Además, los agentes localizaron las tiendas donde el marido compró el casco de moto, la chaqueta y hablaron con un bazar oriental de una lista de 32 posibles en Madrid donde adquirió cinta aislante y el spray para inutilizar la cámara de video.

KNEZEVICH DETENIDO POR EL FBI

Todas estas investigaciones de la Policía española permitió a FBI detener a David Knezevich en Estados Unidos el 4 de mayo de 2024 por el asesinato de su esposa Ana María, que tenía la nacionalidad estadounidense. El agente especial del FBI (Federal Bureau Investigation) Andre Gilles, uno de los 6 agentes desplazados a Madrid para cooperar en la investigación, presentó ante un tribunal de Estados Unidos (EEUU) el 3 de mayo de 2024 su informe final sobre la desaparición de Ana Knezevich, de nacionalidad estadounidense, el 2 de febrero de 2024 en España.

El caso alcanzó gran resonancia en Estados Unidos al denunciar sus familiares el caso ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida en Estados Unidos. Tras el informe final del FBI el marido de Ana fue detenido y acusado de su asesinato. Pero además, en este año el FBI sumó otras pruebas como la ya mencionada del ADN en el apartamento de Ana María.

DE MIAMI A MADRID EL 26 DE DICIEMBRE

El agente del FBI relataba en su informe como «el 26 de diciembre de 2023 una mujer de 40 años (la víctima) y ciudadana de Estados Unidos viajó desde el aeropuerto Internacional de Miami en el Distrito Sudeste de Florida en los Estados Unidos a Madrid, España».

WhatsApp Image 2024 05 08 at 17.07.32 Moncloa
El informe del FBI.

Luego explicaba el agente cómo sus amigos y familiares perdieron la comunicación con Ana la tarde del 2 de febrero de 2024 y pone como ejemplo que «antes de su desaparición, la víctima y algunos amigos habían planeado un viaje al que la víctima posteriormente no se presentó. Además, las últimas actividades (no automáticas) en la cuenta de la víctima del Bank of America fueron para una compra de flores el 2 de febrero de 2024, así como un cargo en un restaurante de Madrid el 10 de febrero por no presentarse a una reserva para la cena».

ANA HENAO Y UN DIVORCIO COMPLICADO

La separación de Ana Henao (apellido de soltera de Knezevich) había sido complicada porque su marido David Knezevich, de origen serbio, no quería dividir los bienes del matrimonio con el divorcio al 50 por ciento. Según el agente, «la víctima tenía mucho miedo de Knezevich y creía que la estaba monitoreando (espiando) subrepticiamente». Por eso, Ana María vino a España y se instaló en un apartamento turístico de la calle Francisco Silvela, en Madrid, mientras una amiga ya residente en Madrid le ayudaba a buscar un piso de alquiler.

Captura de pantalla 2024 05 08 a las 12.31.15 Moncloa
Ana y su presunto asesino, su marido David.

Tras la denuncia de la desaparición de Ana los bomberos forzaron la cerradura de su apartamento con la presencia de su amiga el 4 de febrero, «y descubrieron que ella no estaba en el apartamento. Posteriormente, las fuerzas del orden españolas registraron el apartamento de la víctima de acuerdo con una orden judicial y descubrieron que faltaba el teléfono móvil, el ordenador portátil y los cargadores».

Tras perpetrar el asesinato de su esposa David Knezevich mandaba un mensaje a esta amiga de la mujer en Madrid que traducido resultó ser «conocí a alguien maravilloso, tiene una casa de verano a unas dos horas de Madrid. Vamos allí ahora y pasaré unos días allí, pero no hay apenas señal. Te llamaré cuando vuelva. Besos».

KNEZEVICH Y EL VUELO QUE NUNCA COGIÓ

El mensaje se lo hacía otra mujer colombiana a la que había conocido en una red social, sin saber para qué se le pedía esas traducciones: «Ayer, después de la terapia, necesitaba dar un paseo y él se me acercó en la calle». Ese mismo mensaje lo recibirían una amiga de Ana y Felipe Henao, hermano de la victima, el 3 de febrero. Henao declaró después a varios periódicos que pensaba que el mensaje parecía falso y una traducción del inglés al colombiano de Google.

David Knezevich mostró a esta otra mujer, también engañada, un billete de avión para viajar el 16 de febrero de 2024 desde Serbia a Bogotá (Colombia), pero «sin embargo Knezevich jamás abordaría ese vuelo. El hombre y esta mujer continuaron hablando a través de whatsapp hasta el 26 de febrero de 2024. En algún momento esta mujer le contó a su madre que había conocido a un hombre serbio mediante esta aplicación de citas.

Queriendo saber más sobre el hombre la madre buscó en Google y descubrió que la esposa de Knezevich estaba desaparecida en Madrid y luego leyó un artículo en prensa donde se reflejaba que Ana Henao había enviado un mensaje que se correspondía exactamente con la traducción que ella había hecho para Knezevich», según el informe del FBI.

VIAJE A SERBIA POR TURQUIA

El agente también pidió los registros de Aduanas y Fronteras de EEUU y descubrió que el 27 de enero de 2024 Knezevich viajó en avión desde el Aeropuerto Internacional de Miami a Estambul. A partir de entonces su pista se pierde en los aeropuertos y se cree que el sospechoso viajó por carretera, hasta que se le localiza en Belgrado, Serbia, el 5 de febrero de 2024. «Según Google Maps se tardan unas 26 horas en viajar desde Belgrado a Madrid, España, una distancia de 2.592 kilómetros», según Gilles.

La posterior investigación desveló que el hombre alquiló un Peugeot 308 en Serbia desde el 29 de enero de 2024 hasta el 15 de marzo. El propietario de la agencia de alquiler del coche informó a la Policía de que, cuando Knezevich devolvió el vehículo, descubrió que las ventanas habían sido teñidas, que los marcos de la matrícula habían cambiado y que se habían retirado dos pegatinas del vehículo. El coche había recorrido 7.677 kilómetros mientras estaba alquilado por Knezevich. La Policía española sospecha que el hombre se deshizo del cuerpo de su esposa durante ese trayecto.

Al mismo tiempo, la Policía española recibía una denuncia de un ciudadano informando de que las dos placas de su coche habían sido robadas. La Policía Nacional logró identificar esa matrícula en la calle Francisco Silvela, cerca del apartamento de la víctima. «Además, esa placa de matrícula pasó por dos peajes en la madrugada del 3 de febrero unidas a un Peugeot 308 con las lunas tintadas. Debido a esto el conductor no era visible», añadía Gilles en su informe.

Para tratar de confundir a los investigadores, el 4 de marzo de 2024 una mujer que se hizo pasar por la víctima, se puso en contacto con una compañía de seguros con el fin de cancelar tres pólizas de seguro de la víctima para vehículos del negocio de Knezevich. El error fue que durante la llamada se escuchaban voces de niños de fondo y la víctima no tenía hijos. El teléfono desde donde se realizó esta llamada pertenecía a una de las empresas de David Knezevich.

HACERSE PASAR POR ANA

El 24 de abril un empleado de Knezevich confesó a las autoridades que el hombre le había instruido para que abriese una nueva cuenta bancaria con el número de seguridad social de Ana Henao. El 25 de abril de 2024 este mismo empleado le hizo sentir a Knezevich su incomodidad porque la víctima estaba desaparecida, pero el marido de Ana le dijo que «no era grave y era necesario para poder pagar las nóminas», pero el hombre le respondió que «no puedo llamar con mi voz porque sueno como chico».

Tras la denuncia de la desaparición de Ana Kzenevich en un comisaría madrileña, su marido David contrató rápidamente a un abogado español, que negó la mala relación entre la pareja. El hombre también argumentó que se encontraba en Serbia cuando sucedieron los hechos y que no iba a viajar a Madrid para impulsar la búsqueda de su mujer por «problemas con el idioma» y se negó a someterse a la prueba del polígrafo que le propuso el FBI.

La investigación en España quedó a cargo de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), que pudo reconstruir los pasos de Ana en España e incluso interrogó a varios hombres que había conocido a través de la aplicación Bumble, pero nunca llegó a quedar con ellos.

Tras su investigación Gilles dio traslado al fiscal del tribunal de Florida. El móvil económico parece ser el más acertado para el secuestro y posible asesinato de Ana, ya que David quería quedarse con el 70 por ciento de todos los bienes y la mujer quería repartir al 50 por ciento. El agente especial del FBI en su conclusión reflejó que «hay una causa probable para creer que Knezevich cometió el delito de secuestro». El 4 de mayo David Knezevich fue detenido cuando bajaba de un avión en Miami y el 28 de abril de 2025 se suicidaba en una cárcel de Miami.

Publicidad
Publicidad