martes, 20 mayo 2025

Caso DANA: La juez rechaza por enésima vez la imputación de Carlos Mazón

Nuria Ruiz, la juez instructora del Caso Dana de Valencia desestimó este lunes en un nuevo auto la declaración como imputada de la delegada del Gobierno Pilar Bernabé, pero también elevar exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJV) del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón Guixot. En el primero de los casos está todavía pendiente un recurso de apelación presentada por una de las acusaciones populares pero en el caso de Mazón la juez siempre ha desestimado la imputación de Mazón. Ahora lo hace a petición de una acusación particular.

Publicidad

Todo ello a pesar de que la juez ha dicho en varios autos que la Generalitat tenía la «competencia exclusiva» en la gestión de la emergencia. «La protección civil es competencia autonómica, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Valencia y la Ley Autonómica 13/2010 de 23 de noviembre así lo establecen, y la patente inactividad, conectada con los fallecimientos y lesiones del día 29 de octubre, se produjo en el ámbito autonómico».

Los efectos de la DANA aún son visibles meses después en Valencia
Los efectos de la DANA aún son visibles en Valencia

Además, rechaza la imputación de Bernabé porque «la atribución de la condición de investigado solo se puede sustentar en la existencia de un nexo causal entre la inactividad de quienes se atribuye la condición de investigados, su posición de garantes y los fallecimientos. Pero no es solo un desconocimiento patente de la atribución competencial a favor de la Comunidad Autónoma Valenciana plasmada en el Estatuto, sino una insistencia, como elemento determinante de la atribución de la responsabilidad penal en la Delegada del Gobierno en la procedencia de la declaración de emergencia nacional», responde la magistrada a la petición del letrado Rubén Gisbert, que representa a dos familiares de uno de los 229 fallecidos en la DANA de octubre de 2024.

NO HAY INDICIOS SÓLIDOS CONTRA MAZÓN

Respecto a Mazón explica la juez que la petición del abogado «se basa en la no solicitud de la declaración de emergencia nacional al Gobierno central» y añade que «sin embargo, ha de atenderse a lo resuelto en su momento por el TSJCV en auto de 23 de diciembre de 2024, la instrucción sigue su curso y se ha dado la posibilidad de declarar como investigado al President a la vista de las denuncias y querellas formuladas contra el mismo».

La magistrada concluye que «en primer lugar, que entre esas decisiones del juez de instrucción se encuentra la relativa a la remisión de exposición razonada a la Sala, remisión que se efectuará si, agotada la instrucción, constan indicios sólidos contra la persona aforada frente a las que se dirigió la querella. Para ello, habrán debido practicarse todas las diligencias de investigación necesarias en orden a permitir una más fundada decisión, no ya sobre la racionalidad de los indicios de existencia de infracción penal, sino de los que pueda haber de participación en ella del aforado».

Publicidad
Publicidad