El Partido Popular de Madrid cierra filas en torno Judith Piquet, acusada de un delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.
En este sentido, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, afirmó que el partido mantiene «toda la confianza» en la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, al afirmar que no cree que haya hecho «nada delictivo».
Unas declaraciones expresadas antes del Pleno, después de que la Audiencia Provincial de Madrid mantenga la investigación abierta a la alcaldesa de Alcalá por los datos filtrados. Además, Díaz-Pache subrayó que «no hay novedades» al respecto ya que hay una investigación que «se está instruyendo por parte de un juzgado y sigue la instrucción».
«Mantenemos absolutamente la confianza en la alcaldesa de Alcalá de Henares y, por lo tanto, no hay noticia de momento. Queremos que la justicia debería ser rápida y que la juez que esté investigando, cuando concluya lo que tenga que concluir, cuanto antes para poder disipar las dudas sobre una alcaldesa con la que, insisto, mantenemos toda la confianza», expresó.

LA ACUSACIÓN SIGUE SU CURSO
Las malas noticias para Piquet se siguen acumulando tras la desestimación del recurso de apelación presentado por la alcaldesa contra el auto dictado el pasado mes de agosto por el el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares. Por este proceso se abrieron diligencias por el citado delito de infidelidad en la custodia de documentos.
El recurso de Piquet contra las diligencias consideraba que el auto debía ser anulado por estar «carente de motivación al ser una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses y de la defensa de su patrocinada», según indicó el abogado de la edil complutense. Por su parte, los magistrados del caso explican que la jueza completó la motivación, concretándola al caso presente, mediante un auto dictado el 28 de octubre de 2024.
La resolución concreta que Piquet remitió entre los días 17 y 18 de enero de 2024, por ella misma o a través del director de Comunicación del Ayuntamiento, la fotografía tomada del informe policial a Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, quien publicó en su cuenta de la red social X la fotografía del informe.
«Aparentemente, solo al nivel de indicios suficientes de la perpetración del delito previsto para el dictado del auto de incoación de diligencias previas, los hechos denunciados integrarían posiblemente la comisión de tal delito, claro está que sin perjuicio del desarrollo de las diligencias a practicar durante la fase de instrucción», recogen las diligencias.
Señala que hay «información reservada policial, llamémosle «discreta» que no ha de ser conocida públicamente porque puede perjudicar la investigación policial de un delito de agresión», indicando que es indiferente «al tipo penal la etnia, sexo o condición de la víctima y de su victimario».
«El jefe de Policía Local de Alcalá de Henares puso en conocimiento de la alcaldesa de Alcalá de Henares mediante la impresión de la nota interna de servicio y que ésta, tras hacer una fotografía con su teléfono móvil, hizo llegar bien ella misma o por medio del director de Comunicaciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quién también fotografío con su móvil la nota de servicio del Secretario General del Partido Popular de Madrid», explica la citada resolución.
«Si consideramos que la consumación sucede en el momento de la revelación de los datos, con la transmisión de la información al Secretario General del PP en Madrid, quién es ajeno a la investigación policial a la que se refiere la información, quedaría consumado el posible delito; la posterior publicación en X del informe policial integraría ya la fase de agotamiento del delito», enfatiza.

EL PSOE DE ACUSACIÓN POPULAR
Una causa en la que el PSOE ejerce la acusación popular, buscando desgastar al PP madrileño en todos los campos posibles y que tiene por fin último sumar y relacionar el caso con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Relacionando este caso con la polémica creada a principios de este año 2025, cuando Piquet aseguró varias veces en diferentes intervenciones públicas que existían «dos denuncias por agresión sexual sin autor conocido en las que se refería que el responsable es un varón negro y joven».
Y para agregar más polémica y morbo al asunto, Piquet hizo estas declaraciones después de un Consejo de Gobierno celebrado en Alcalá de Henares en el que estuvo presente Ayuso. El motivo de esa visita a la ciudad complutense fue apoyar a la alcaldesa tras unos graves altercados registrados entre inmigrantes trasladados por el Ejecutivo central desde Canarias al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), ubicado en el acuartelamiento Primo de Rivera de la nombrada localidad madrileña.
Unos acontecimientos, tras los que la presidenta madrileña aseguró que en el municipio se habían producido, en el cuartel Primo de Rivera donde están ubicados los migrantes, «varias reyertas grave con agresiones sexuales a algunas mujeres del municipio, según han denunciado».
Unas declaraciones respondidas de inmediato por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien negó la existencia de estas agresiones sexuales realizadas por migrantes. Considerando además de «extrema gravedad mezclar migración con inseguridad».
En medio de esta clásica polémica entre la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, hizo público en su cuenta de la red social X un informe de incidencia de la Policía Local de Alcalá de una de las dos denuncias y en el que se hablaba de un intento de agresión como respuesta a Martín. De momento Piquet sigue encausada y el tema irá para largo, veremos cuanto dura