En una publicación reciente en redes sociales la vitamina D se ha dado espacio para el debate, ya que es común que muchos la vean como una vitamina más, pero en realidad funciona como una potente hormona en el organismo. Así lo dejó saber el usuario Santiago (@santi_despierta), quien desde su cuenta en la plataforma de X (antes llamada Twitter) se ha vuelto un referente para miles de hombres que desean cambiar su salud y su físico. Mediante hilos informativos y recomendaciones útiles, divulga información apoyada en investigaciones científicas para acercar el conocimiento de la ciencia del bienestar a la vida diaria de sus seguidores.
Uno de sus aportes más recientes ha sido especialmente notorio. Santiago explica la importancia de la vitamina D, que es considerada normalmente como una simple vitamina; sin embargo, su verdadera función es actuar como una potente hormona con la capacidad de regular más de 2.000 genes en el organismo. Santiago explica cómo esta hormona influye en la testosterona, el envejecimiento celular, la salud del sistema inmunitario e incluso en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, destacando además las claves para mantener niveles óptimos en cualquier época del año.
LA VITAMINA DE ES MUCHO MÁS QUE UNA VITAMINA

Santiago (@santi_despierta), quien desde su cuenta en la plataforma de X (antes llamada Twitter) ha generado un fuerte debate con su revelación sobre la Vitamina D. El experto explica que en realidad no es una vitamina, sino una hormona estimulada por la luz que controla el envejecimiento, mejora la testosterona y defiende tu ADN. En tal sentido, la ciencia nos enseña cómo sacarle todo el provecho. La mayoría de la gente piensa que es solo para los huesos, pero la vitamina D es en realidad un regulador de más de 2.000 genes en el cuerpo. Cuando tus niveles son óptimos todo funciona mejor, pero cuando están bajos, todo sufre.
Es por eso que Santiago afirma que La vitamina D es una hormona que tu cuerpo produce cuando los rayos UVB llegan a tu piel y afecta a casi todas las células de tu cuerpo. Cuando la luz del sol toca la piel, el colesterol se transforma en previtamina D3, que luego se convierte en la hormona activa calcitriol (1,25-dihidroxivitamina D3). El calcitriol se une al receptor de vitamina D (VDR) en las células e influye en la expresión de más de 2000 genes, regulando todo, desde la función inmunológica y la inflamación hasta el estado de ánimo, el metabolismo y el crecimiento celular.
LA TESTOSTERONA Y LA VITAMINA D SE DAN LA MANO

El usuario nos revela en otra sección de su hilo en X, que los niveles bajos de vitamina D están directamente relacionados con los niveles bajos de testosterona en los hombres. Y esta afirmación está sustentada por la ciencia. El estudio resultó que aplicar una dosis de solo 4000 UI de vitamina D durante 8 semanas fueron suficientes para aumentar la testosterona en un 41% en este estudio.
Santiago afirma que ha recolectado información muy valiosa, y en ese proceso se decubrió que el vínculo entre la vitamina D y la testosterona durante un período de tiempo más largo, según un estudio científico. En esta ocasión, los resultados revelaron que los participantes masculinos sanos que tomaron 3.332 UI de vitamina D diariamente durante 12 meses tenían 1,25 veces más testosterona en promedio.
LA VITAMINA D ES BENEFICIOSA PARA TUS DEFENSAS Y SALUD CEREBRAL

Como lo explica el hilo de Santiago, la vitamina D es un factor clave para que el sistema inmunitario pueda funcionar al 100%. Este factor modula la respuesta de tus defensas en el organismo, ya sea innata o adaptativa. Los niveles adecuados de la vitamina D ayudan a combatir todo, desde resfriados comunes hasta infecciones más graves. Sin duda, esta joya va más allá de ser un simple suplemento para proteger los huesos.
Además, los receptores de vitamina D se encuentran por todo el cerebro. Por sus niveles bajos en el organismo están relacionados con la depresión, la confusión mental y el deterioro cognitivo. Santiago nos trae en otra parte de su hilo, que un estudio de más de 12.000 adultos mayores relacionó la suplementación con vitamina D con una reducción significativa del riesgo de demencia. Con esta revelación podrás entender mejor todas la ventajas que tu cuerpo puede disfrutar de este suplemento tan vital para tu bienestar general
LA CLAVE PARA DETENER EL ENVEJECIMIENTO CELULAR

El envejecimiento celular es algo de lo que no estamos exentos de experimentar, ya que el tiempo, tarde o temprano… pasa factura. No obstante, se puede ralentizar su avance acelerado, te preguntarás ¿cómo?, pues muy fácil… con la vitamina D, una joya que sirve para casi todo. Resulta que esta maravilla se encarga de regular la telomerasa. Esta enzima cumple con la función de proteger el ADN durante la replicación, por lo que unos niveles bajos de vitamina D aceleran el envejecimiento celular.
Además, las investigaciones científicas que Santiago ha plasmado en su hilo, muestran que aquellas personas con niveles óptimos de vitamina D (40-60 ng/ml) tienen mecanismos de reparación del ADN significativamente mejores. De esta forma, ahora entendemos que esta joya es algo más que un suplemento, estamos hablando de un elixir que se puede convertir en tu aliado para mejorar tu bienestar general sin necesidad de tantas complicaciones.
ASÍ PUEDES APROVECHAR ESTA VITAMINA AL MÁXIMO

Esta maravilla permite la producción eficiente de péptidos antimicrobianos, por lo que ayuda a eliminar bacterias y reducir la placa. Además, hace que la secreción de la saliva se vuelva antibacteriana y antiplaca. Sin embargo, para obtener una mejor absorción de sus beneficios se recomienda tomarla en suplemento todos los días. Un estudio científico reveló que las personas que tomaban 1.000 UI de vitamina D al día restauraban por completo la dureza de los dientes.
Incluso, en dosis bajas, el efecto de esta vitamina ha demostrado reducir el riesgo de caries en aproximadamente un 50%. Puedes incluir en tu dieta pescados grasos como el salmón, atún, caballa o boquerones. Con una o dos porciones a la semana ayuda a cubrir esta necesidad. Para optimizar los efectos de la vitamina D, no necesitas de tanta fórmula. Solo necesitas una exposición solar diaria (20-30 min, antes del mediodía cuando sea posible). Además, se debe complementar D3 con K2 (2000-5000 UI para la mayoría). Santiago hace énfasis en relaizar una prueba, para no adivinar (intenta alcanzar niveles en sangre de 40-60 ng/ml).
Santiago explica en su hilo que al pasar esta temporada de verano, el ajuste estacional es importante. Con esto se refiere a que la suplementación en invierno debería ser mayor que en verano para la mayoría de las personas. La dieta por sí sola no te ayudará. Incluso los alimentos ricos en vitamina D, como el pescado azul, aportan solo una fracción de lo que ofrece la luz solar directa. La vitamina D regula los genes, equilibra las hormonas y modula la inmunidad. Corrige tu nivel de vitamina D y observa cómo tu fuerza, recuperación, estado de ánimo y función inmunológica se transforman.