Presentan una queja contra Marlaska ante el Defensor del Pueblo por el contrato con Huawei

Manos Limpias no descarta acudir a la justicia ordinaria contra Marlaska si se completa el plan de Interior.

El colectivo de funcionarios Manos Limpias ha presentado una queja contra el ministerio del Interior y por tanto contra su titular Fernando Grande-Marlaska, «por vulneración de los Derechos Fundamentales a la intimidad y a la seguridad de los ciudadanos tanto españoles como extranjeros residentes en nuestro país así como por poner en riesgo la Seguridad Nacional». El origen es que «el Ministerio del interior ha adjudicado a la empresa china Huawei varios contratos para la gestión del almacenamiento de las escuchas telefónicas interceptadas por la policía Nacional y Guardia Civil a instancias de las autoridades judiciales. El sistema de soporte para conservar y clasificar las comunicaciones interceptadas legalmente por las fuerzas de seguridad del Estado, como consecuencia de dicha adjudicación, es el OceanStor 6800 V5, una línea de servidores de almacenamiento de alto rendimiento desarrollada por Huawei».

Los denunciantes también explican, para contextualizar el asunto, que «el Comité Permanente del Congreso Nacional de China aprobó, el 10 de junio de 2021, la Ley de Seguridad de Datos en la que se dispone la aplicación para cualquier procesamiento de datos realizado fuera del territorio chino que dañe la seguridad nacional, el interés público o los derechos legales e intereses de los ciudadanos y organizaciones chinas».

Asimismo, continúan, «la Ley China de Contraespionaje de Octubre de 2014 en su Artículo 4 requiere que todos los ciudadanos chinos preserven, y no dañen, la seguridad nacional, y obliga a todos los grupos públicos, empresas, organizaciones y otras instituciones a «prevenir y detener las actividades de espionaje y mantener la seguridad nacional»».

Publicidad

Algo similar ocurre con la Ley de Inteligencia aprobada el 27 de junio de 2017 , que obliga repetidamente a individuos, organizaciones e instituciones a ayudar a los funcionarios de Seguridad Pública y Seguridad del Estado a llevar a cabo una amplia gama de trabajos de «inteligencia».

La conclusión, para los denunciantes, es que «toda empresa china que procese datos en el extranjero estaría obligada a facilitárselos , caso de ser requerida, a las autoridades de aquel país, que no olvidemos conforman una siniestra y criminal dictadura comunista».

La denuncia aporta varias informaciones periodísticas que recogen las alertas recibidas por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a través de diversas fuentes: «El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), a través del Centro Criptológico Nacional, alertó al Gobierno en octubre de 2024 de que China es un “objetivo prioritario” en campañas de ciberespionaje estatal. Lo hizo mediante su informe anual sobre Ciberamenazas y tendencias, donde señala directamente a los “actores estatales chinos” como una de las principales amenazas para la seguridad nacional».

También aportan que otro periódico digital publicó las reticencias de un grupo de comisarios de Policía sobre el riesgo de acceso a esa información y de las escuchas en el sistema Sitel de almacenamiento policial.

PELIGRO DE MARLASKA Y HUAWEI

Desde Manos Limpias añaden que «la Comisión Europea ha alertado en diversas ocasiones sobre el peligro que supone parea la seguridad de la unión Europea y de sus ciudadanos contar con Huawei como proveedor, y así en su comunicación de 15 de junio de 2023 , informaba en los siguientes términos: «Como se menciona en el informe de situación sobre SRI y en un informe anterior del Tribunal de Cuentas Europeo, es evidente que los proveedores de 5G presentan claras diferencias en sus características, en particular en lo que se refiere a su probabilidad de verse influidos por terceros países específicos que cuentan con leyes de seguridad y gobernanza empresarial que constituyen un riesgo potencial para la seguridad de la Unión. Como también se indica en el informe NIS, Huawei y ZTE han sido objeto de decisiones y asesoramiento públicos en algunos Estados miembros, sobre la base de cuestiones de seguridad nacional, incluidas las evaluaciones de los servicios de inteligencia de dichos Estados miembros» (…)».

Y añaden que «es tal la preocupación de que la empresa HUAWEI pueda facilitar información sensible recopilada de dichas escuchas policiales que los directores de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos Tom Cotton y Rick Crawford, enviaron una carta el pasado 16 de julio a la directora de Inteligencia Nacional de aquel país aliado , Tulsi Gabbard».

Publicidad

Por todo lo anterior los denunciantes creen que «existe un riesgo evidente de que Huawei por razones de seguridad del régimen dictatorial chino y del sangriento Partido Comunista Chino, pueda facilitar a aquella potencia extranjera no aliada, datos policiales y judiciales almacenados en los servidores del sistema OceanStor 6800 V5, vulnerándose la intimidad de nuestros conciudadanos y poniendo en peligro su seguridad y la de nuestro país».

Tal y como ha recogido la prensa Española y alguna la Organización No Gubernamental Safeguard Defenders «las autoridades chinas han establecido en España nueve comisarias clandestinas, que están siendo investigadas por la policía española lo que pone de manifiesto que la policía y las organizaciones de inteligencia de la Republica Popular China y del Partido Comunista Chino , están ya operando en nuestro país de forma impune , poniendo en peligro nuestra seguridad y especialmente la de ciudadanos de origen chino disidentes de aquel régimen totalitario , por lo que si además logran disponer dichos funcionarios policiales y de inteligencia de los datos policiales y judiciales españoles almacenados en los servidores de Huawei , el resultado puede ser funesto especialmente para personas y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos», añaden.

Publicidad
Publicidad