Dr. Miguel Torres (45), médico internista: “El magnesio es clave para la salud y con estos 10 alimentos lo consigues sin gastar en farmacias”

El magnesio es un mineral al cual se le atribuyen más de 300 reacciones enzimáticas en el cerebro, por lo que es ideal para relajar el sistema nervioso. Así lo confirma el Dr. Miguel Torres, quien desde sus redes sociales recomienda evitar exceder la ingesta de ciertos tipos de magnesio. Esto se debe a la forma en la que son absorbidos, y cómo su forma de atraer más moléculas de agua, puede generar irritación y problemas gastrointestinales.

Suplementos derivados de este mineral como lo son el de cloruro de magnesio, el carbonato, óxido, hidróxido, aspartato y el citrato de magnesio, hay que tratarlos con cuidado. En su lugar, recomienda otros tipos de magnesio como lo son el glicinato, malato y treonato, que son más fáciles de absorber. Por eso es clave que antes de integrar cualquiera de estos suplementos primero consultes con tu médico de cabecera; mientras tanto esta lista de 10 alimentos será perfecta para aportar adecuadamente los niveles de este mineral que tu cuerpo tanto necesita.

ALIMENTOS CARGADOS DE MAGNESIO QUE NECESITAS EN TU DIETA

Alimentos cargados de magnesio que necesitas en tu dieta
Fuente: Canva

Para integrar a tu dieta el magnesio sin correr los riesgos asociados a su automedicación, la dieta y los ingredientes que incluyan serán cruciales. Esta lista de frutos secos y semillas te serán de gran ayuda. Por lo que con 1 o 3 piezas de estas joyas son suficiente para conseguir aproximadamente 30 mg de este suplemento:

Publicidad
  • Nueces de Brasil
  • Semillas de calabaza
  • Anacardos
  • Cacahuetes

Estas opciones contienen altas dosis de antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y macronutrientes que aportan magnesio, hierro, potasio y vitaminas del grupo B. Por su parte, las semillas de sésamo y la quinoa son ricas en nutrientes y minerales que también mejoran la resistencia de los cartílagos, huesos y articulaciones.

MEJORAR TU BIENESTAR GENERAL NUNCA FUE TAN FÁCIL

YouTube video

Por su parte, las verduras de hoja verde como la espinaca o la acelga son ricas en calcio y fósforo, los cuales favorecen la densidad ósea. Siguen los pescados con espina comestible como las sardinas, boquerones, salmón o el atún en lata. Estos alimentos se agregan para fortalecer tus huesos porque son excelentes fuentes de calcio y vitamina D.

A esta lista de alimentos saludables que mejoran todo tu organismo y que deberías incluir en tu dieta se suman los dátiles. ¿Sientes antojos de comer dulce? Entonces la respuesta es esta delicia que te satisface el capricho por el postre sin necesidad de disparar los niveles de azúcar en sangre. Además, son altos en fibra, potasio y antioxidantes que estabilizan y evitan los bajones de energía. Solo agrega unos 3 o 4 entre comidas y verás cómo la ansiedad por comer se alivia por completo.

Si, en cambio, tienes problemas para dormir, los nutricionistas recomiendan mucho comer almendras. Este fruto seco es rico en magnesio y melatonina, que relajan los músculos, equilibran el sistema nervioso y mejoran el sueño profundo. Con unas 6 antes de dormir, es suficiente para una noche reparadora. Si deseas reforzar el efecto de las almendras y mejorar tu concentración, con una dosis de magnesio puede marcar la diferencia en tu estado emocional y en cómo te despiertas cada día.

Publicidad
Publicidad