«Un profesor estalla contra ChatGPT»: Alex Montenegro (29), experto en IA, revela 5 razones por las que copiar y pegar sus respuestas puede costarte caro

En redes sociales se vive un debate intenso sobre el uso de la inteligencia artificial tras el estallido de un profesor contra su clase. Resulta que consiguió 20 exámenes iguales, copiados palabras por palabra desde ChatGPT. El vídeo ya acumula 9.300.000 de reproducciones, cerca del millón de «Me gusta» y miles de comentarios, que abre el debate entre los usuarios, sobre la brecha que existe entre las ventajas y desventajas del uso de este tipo de herramientas.

En este contexto el experto en IA, Alex Montenegro, explica que tanto ChatGPT como los diversos modelos de agentes que puedan existir, sirven como una herramienta clave para mejorar la productividad. Sin embargo, Montenegro también alerta que el uso de la inteligencia artificial puede verse empañado si no se usa de la forma adecuada. Muchas personas prefieren copiar y copiar todo lo que la IA te entrega, y no es aplicable para todos los casos.

EL USO ADECUADO DE CHATGPT EN LA VIDA ACADÉMICA

El uso de ChatGPT en el sector educativo español, es un tema que genera muchas reacciones encontradas, entre quienes apoyan su integración, aquellos que la aceptan, pero con límites, y algunos que se niegan rotundamente. En el caso de este profesor que ya se ha hecho muy viral, vemos a un profesional preocupado, no fue un solo examen, fue casi todo el curso; incluso los suspendió todos. Pero por qué esta forma de proceder (dejando de lado la cólera evidente por el engaño).

Publicidad

Muy simple, el hacer que ChatGPT haga todo por ti no es lo más recomendado para la vida académica. Simplemente, copiar y pegar toda la respuesta no es considerado como que el estudiante en verdad se dedicó por aprender y a desarrollar sus conocimientos adquiridos mediante cualquier instrumento de evaluación. Los modelos de IA son herramientas, y en la vida académica su uso debe ser enfocado hacia los ejemplos, borradores, y como guía para que se pueda cumplir lo que se necesita: que el estudiante aprenda de verdad.

COPIAR Y PEGAR DE CHATGPT ES TIEMPO PERDIDO

Copiar y pegar de ChatGPT es tiempo perdido
Fuente: Canva

Otra de las recomendaciones que hace este experto en IA es que el gesto de copiar y pegar ya es un acto fallido en la actualidad. Esto se debe a que el sector de profesores también se actualiza constantemente en temas tecnológicos y digitales. Además, tampoco hace falta ser un ingeniero experto para manejar un modelo de inteligencia artificial.

Existe un agente de IA conocido como «Quillbot», por poner un ejemplo. En esta plataforma cualquiera puede tomar tu ensayo, alguna carta, cualquier escrito tuyo, y pasarlo por el escáner para saber el porcentaje de redacción entre la inteligencia artificial y un humano. Entonces, copiar y pegar todo lo que ChatGPT te responda, guarda un código que es imposible de eliminar, por donde pase saldrá «generado por IA».

Además, es clave considerar que los modelos de inteligencia artificial se convierten en un aliado cuando se adaptan como un apoyo, no como una creador de tareas instantáneas. Por lo que es necesario, reconsiderar mejor las prácticas con estas herramientas. Incluso, al leerse un texto generado por IA se notan muchas diferencias respecto a un texto redactado por un humano. Uno de esos rasgos son frases planas y hasta muchas veces sin sentido, por lo que hacer tú tus propias tareas, es muy importante para un aprendizaje completo.

Publicidad
Publicidad