Pablo Medina (48), farmacéutico: “Cuidado al tomar magnesio, no todos sirven para lo mismo y estas 5 diferencias pueden mejorar tu salud”

El magnesio es una joya, que si aún no la has probado, después de hacerlo podrás notar una mejoría instantánea sobre esos síntomas de ansiedad, espasmos musculares o esas noches en las que no consigues dormir. Sin embargo, debes tomar en cuenta algunas consideraciones para no sufrir efectos adversos como diarrea y otros problemas gastrointestinales. Primero debes saber que el magnesio es un mineral al cual se le atribuyen más de 300 reacciones enzimáticas en el cerebro, por lo que es ideal para relajar el sistema nervioso.

Así lo confirma el farmacéutico Pablo Medina, quien desde sus redes sociales recomienda evitar exceder la ingesta de ciertos tipos de magnesio. Conocer esta valiosa información es clave para evitar los molestos síntomas adversos que provocan algunos tipos de magnesio. Por eso, a lo largo de este artículo, exploraremos sus ventajas, los alimentos ricos en este nutriente y qué otros suplementos son adecuados para potenciar tu salud.

5
LA HIDRATACIÓN, LOS SUPLEMENTOS Y EL EJERCICIO SON CLAVE

YouTube video

El aliado que deberías integrar a tu lista de suplementos es ideal si ya pasaste de los 40 años entonces necesitas creatina en el cuerpo, pero ya. Así lo sugieren muchos expertos en fisioterapia, quienes afirman que es perfecta para proteger los músculos y mejorar la energía de una forma significativa. Se recomienda en polvo o gominolas, cualquiera de las dos sirven. No obstante, la creatina no es solo para el músculo, también es combustible para el cerebro. Los nutricionistas recomiendan dosis de 4.500 mg de este suplemento para aprovechar al máximo todas sus ventajas.

Pero, seguro has escuchado la afirmación de que «la creatina en polvo arruina tus riñones» Si aún no te sientes seguro de incluirla en tu dieta, puedes optar por la opción más recomendada por los expertos en salud, quienes confirman que la creatina que viene en gominolas es la más segura de todas. Los electrolitos es otra suplemento que debes incluir en tu lista de suplementos para llevar una vida saludable. Estos son ideales para reducir los dolores de cabeza, mejorar la concentración y aumentar la energía de forma casi instantánea. Pero, ¿cuál es el error más común?

Asociar la ingesta de electrolitos mediante las bebidas deportivas y muy populares en el mercado, incluso, promocionadas por grandes equipos mundiales y maratones. Sin embargo, no son ni mejores que el agua, ni son tan saludables como las pintan. ¿La mejor solución? El agua con limón y sal. Así lo confirma el farmacéutico Medina, quien además explica que el limón además de aportar sabor y vitamina C, combinado en dosis pequeñas con la sal, funciona como una fuente saludable de sodio, potasio y magnesio. En consecuencia, sentirás un mejor enfoque, más energía y rendimiento inmediato, incluso si te encuentras en ayunas o después de entrenar.

Siguiente
Publicidad
Publicidad