En una publicación reciente, el creador de contenido Miguel Serrano desde la plataforma de X (@miguelserranoRV) ha compartido una dura realidad: la comparación de sueldos medios entre Alemania y España, algo que ha generado muchas reacciones mezcladas entre los usuarios. Serrano, hace una comparativa entre los precios de los huevos en ambos países y la diferencia es increíble, por lo que muchos se comienzan a replantear su futuro.
Incluso, el economista Alcides Carrasco que también comparte contenido sobre los precios en Europa afirmó recientemente en una publicación que «la diferencia de sueldos entre ambos países impulsa a muchos jóvenes con ambición de crecimiento, a colocar en una balanza las mejores alternativas para echar raíces». Ante esta dura realidad, exploraremos a lo largo de este artículo cuánto ganan un ciudadano con salario medio en España.
5PEDIR UN AUMENTO DE SUELDO TIENE SU TRUCO
Antes de enfrentar el momento de solicitar un aumento de sueldo, debes organizar tus ideas primero. Cuánto necesitas, y el motivo. En cuanto a la cantidad, se recomienda no presentarse con una cifra fija, sino que , es mejor acudir con un rango de entre un 5% y un 10%. Además, exigir un aumento inmediato puede que se convierta en un rotundo NO.
En su lugar, plantear la solicitud de aumento con flexibilidad temporal es mejor; es decir, acordar dicho aumento para uno o varios meses después. Este gesto es interpretado por la empresa como una solicitud potente con probabilidades de éxito en la negociación final. Del mismo modo, se recomienda evitar comentar sobre tus problemas personales o económicos, ni mucho menos compararte con otros compañeros.
Por ejemplo, «Esteban gana tanto y llega tarde todo el tiempo» o «me enteré de que Ana gana más que yo y no cumple con todos los objetivos como lo hago siempre». Esto es un grave error, por nada del mundo justifiques tu solicitud por problemas personales, por lo que hacer referencia a tu valor profesional, es lo más adecuado para interactuar en este tipo de negociaciones.






