No sé si alguna vez te haya pasado, pero cuando el organismo presenta déficit de magnesio es normal que la fatiga se haga presente con ese molesto tic nervioso en el ojo y otros síntomas que comúnmente son confundidos por el estrés de la rutina. Sin embargo, el Dr. Sergio Méndez, un nutricionista de élite comparte sus parte sus mejores trucos para llevar un estilo de vida más saludable afirma que : «muchas personas piensan que el ojo les tiembla solo por el estrés y dejar pasar esta alerta que envía el cuerpo es un error que poco a poco va restando calidad a tu bienestar».
El Dr. Méndez asegura que «la gente se complica y gasta dinero automedicándose con suplementos de magnesio sin saber que pueden presentar síntomas adversos». Pero, afortunadamente, este experto en nutrición ha compartido junto con la advertencia, una serie de alimentos que son indispensables para que tu organismo absorba las cantidades de magnesio que necesita a diario. Asimismo, se recomienda acudir con tu médico de cabecera y un nutricionista para evaluar cómo te encuentras y qué necesidades presentas, porque debes recordar que cada cuerpo funciona de forma diferente y lo que le puede servir a una persona, a otra puede que no.
5OTRA ESTRELLA CARGADA DE MAGNESIO QUE NO DEBERÍAS IGNORAR
Por su parte, las almendras, la estrella de los frutos secos que necesitas en tu dieta; son ricas en nutrientes como la vitamina E y del grupo B, magnesio, calcio, hierro, zinc y fibra. Además, contribuyen a reducir el colesterol LDL («malo»), favorecen la digestión, fortalecen los huesos. Por su parte el triptófano contenido en las almendras mejora la función cerebral y previene la pérdida de la memoria. Sin embargo, su consumo excesivo puede traer efectos secundarios. Recuerda que todo en exceso es malo, por lo que debes cuidar mucho de no consumir de más, es importante respetar las cantidades recomendadas por día.
Incluso, su alto contenido calórico puede llevar a un aumento de peso descontrolado si no se cuida el balance calórico. Sin embargo, 100 g pueden aportar 28 mg de magnesio. Unos 30 g de almendras o un puñado de entre 20 y 25 unidades es la dosis diaria recomendada para aprovechar de forma correcta sus beneficios. Es importante matizar que si el sabor de las almendras es amargo, lo más recomendable es no consumirlas. Esto se debe a la presencia de la amigdalina, una toxina que libera cianuro al ser ingerida; recuerda que las almendras son dulces con piel, no amargas.
Aparte de los frutos secos, si deseas sustituir el azúcar por opciones saludables, los expertos en nutrición recomiendan mucho incluir en la dieta los dátiles. ¿Sientes antojos de comer dulce? Entonces la respuesta es esta delicia que te satisface el capricho por el postre sin necesidad de disparar los niveles de azúcar en sangre. Además, son altos en fibra, potasio y antioxidantes que estabilizan y evitan los bajones de energía. Solo agrega unos 3 o 4 entre comidas y verás cómo la ansiedad por comer se alivia por completo.







