Dr. Sergio Gómez (35), inmunólogo: “El consumo de alcohol en Navidad parece ser una tradición, pero arruina tu salud si no cuidas estos detalles”

El espíritu de la Navidad ya se siente en las calle de España, ya los supermercados antes de Halloween lanzaron ofertas imperdibles para las festividades, las discotecas comienzan a extender su horario entre semana y el alcohol pasa a ser una bebida habitual para los que adoran esta temporada. Sin embargo, el Dr. Sergio Gómez, un inmunólogo que comparte consejos de salud desde redes sociales ha sido muy contundente con la advertencia «esta bien que en estas fechas las personas beban para celebrar, pero hacerlo una rutina ya es peligroso».

El Dr. Gómez afirma que «de vez en cuando una copa o dos no caen mal, más bien liberan, no obstante, cuando se convierten en un hábito por la excusa de que es Navidad los síntomas en enero te hace ir a urgencias por atención médica». Esto se debe al abuso del alcohol por la combinación de festejos prolongados, «parece que tomar en exceso se ha normalizado en el país, algo que lo vuelve aún más peligroso para la sanidad pública», apunta el experto en salud, quien también comparte las consecuencias de abusar de las bebidas alcohólicas.

EL ABUSO DEL ALCOHOL EN NAVIDAD ES UN PROBLEMA DE SANIDAD

El abuso del alcohol en Navidad es un problema de Sanidad
Fuente: Agencias

El Dr. Gómez afirma que existen cuatro buenas razones para no beber alcohol con frecuencia ni abusar de esta bebida durante las fiestas de Navidad. Resulta que «el consumo de alcohol acorta los telómeros, lo que acelera el envejecimiento y la aparición de enfermedades crónicas», afirma el experto en salud que también dice las enumera :

Publicidad
  • Hígado graso
  • Cirrosis hepática
  • Daño cardiovascular y neurológico
  • Desnutrición
  • Hepatitis alcohólica
  • Hipertensión
  • Pancreatitis
  • Problemas renales y de salud mental
  • Riesgo de accidentes y lesiones
  • Sangrado estomacal por daño interno

El inmunólogo Gómez ha explicado en una de sus publicaciones que «los telómeros protegen los cromosomas, pero tras el consumo de una copa, actúan como un oxidante que daña el ADN y acelera su acortamiento; esto eleva los riesgos de padecer varios tipos de cáncer y diabetes«. En este contexto, abusar de las bebidas alcohólicas, reduce la longitud de tus telómeros, por lo que también reduce la calidad de vida.

CUANDO CONSUMES ALCOHOL EN EXCESO LAS FUNCIONES DE TU ORGANISMO EMPEORAN

Cuando consumes alcohol en exceso las funciones de tu organismo empeoran
Fuente: Agencia

Otra de las razones por las que lo pensarás dos veces antes de tomarte una segunda copa es que el consumo de alcohol suprime la autofagia y bloquea por completo la renovación celular. La autofagia se encarga de reciclar las proteínas dañadas y eliminar las toxinas del cuerpo. Pero, como el alcohol frena la autofagia, hace que se acumulen todos esos desechos en neuronas y en el hígado.

Este bloqueo promueve la aparición de procesos degenerativos como apoptosis y patologías crónicas como la hepatitis alcohólica. Además, el consumo de alcohol promueve la aparición de arrugas a temprana edad y reduce la producción de colágeno; por lo que también afecta a la salud de la piel. Ante estas advertencias, el Dr. Gómez exhorta a las personas a ser conscientes durante estas fechas «porque no es solo un tema individual sino de salud pública, ya que en el país, la tasa de mortalidad en las carreteras, en su mayoría es por el abuso del alcohol».

Cuidar de la salud y de la dieta durante esta temporada es clave para evitar un 2026 cargado de numerosas consultas con médicos especialistas, en vez de lograr tus objetivos. Por eso, se hace crucial ser conscientes durante las celebraciones para evitar que tu bienestar general se vea afectado. No olvides que si vas a tomar y a disfrutar, olvídate de las llaves del coche. En su lugar, toma un taxi ese día o pide a un amigo que no beba que te lleve de vuelta a tu casa sano y salvo.

Publicidad
Publicidad