“Que usen guantes no garantiza que cumplan todas las normas de higiene”: Javier Briceño (32), inspector de Sanidad, revela 5 descuidos de bioseguridad en restaurantes

El fin de semana se convierte para muchos en un momento de distracción mental, salen y disfrutan de una buena comida en su restaurante favorito; sin embargo, puede que las normas de higiene desde la cocina no se cumplan del todo. Así lo ha comentado el inspector de Sanidad Javier Briceño, quien en una entrevista publicada en redes sociales aborda el tema de los descuidos de bioseguridad que ocultan algunos establecimientos de comida y que representan un serio riesgo para la salud pública.

«Existe una dualidad moralista en cuanto a las normas de higiene, ya que muchos usuarios creen que se cumplen, pero en algunos casos no siempre es así; incluso, ciertos gestos como el uso de guantes no son garantía de nada«, añade el inspector de Sanidad, quien también ha compartido los riesgos que acechan desde la cocina de un restaurante si no se cuida la higiene y la debida manipulación y cocción de los alimentos.

5
LAS NORMAS DE HIGIENE EN LA CALLE EN EL OJO DEL HURACÁN

Las normas de higiene en la calle en el ojo del huracán
Fuente: Canva

El inspector de Sanidad, Javier Briceño, ha sido muy claro «no solo comprar comida rápida en la calle representa un riesgo para la salud, sino que el agua también con la que preparan los zumos también». Ante esta aclaración, Briceño recomienda siempre pedir agua envasada o preferir bebidas ya preparadas, esto para evitar el riesgo de consumir zumos o líquidos preparados con agua no apta para el consumo humano.

Si bien es cierto, gran parte del país cuenta con agua del grifo potable y segura para consumir, según las normas establecidas por la Unión Europea. Sin embargo, la calidad y sabor varían significativamente, por lo que en algunas zonas puede que el agua sea de un sabor menos agradable, pero no perjudicial para la salud. Pero, el problema surge cuando el agua no viene directamente de la tubería sino de un tanque.

Este descuido representa un riesgo grave para la salud con enfermedades gastrointestinales como el cólera, la hepatitis A y la disentería, causados por bacterias y parásitos. Por eso, no es recomendable consumir zumos preparados en la calle con agua no confiable, porque el riesgo es el doble. A pesar de que el agua en el país es apta, no se puede confiar. Con estos consejos y advertencias del inspector de Sanidad Javier Briceño, ya podrás estar más alerta cuando salgas de nuevo por comida rápida.

Siguiente
Publicidad
Publicidad