lunes, 17 junio 2024

Estos 4 alimentos parecen sanos, pero podrían estar alterando tu salud

Cuando decidimos llevar una vida sana, lo primero que pensamos es tener una dieta llena de alimentos de buena calidad, ya que estos proporcionarán que el organismo se mantenga fortalecido y estable para evitar o, en algunos casos, enfrentar cualquier tipo de enfermedades. Sin embargo, seleccionar la comida saludable puede ser un reto, ya que existen algunas opciones que parecen ser nutritivas, pero en realidad generan problemas y alteraciones.

Para llevar una vida saludable, el primer paso es obtener información adecuada. Esto significa que debemos entender cuáles son los valores nutricionales de aquellos alimentos que formarán parte de nuestra dieta diaria y evitar dejarnos llevar por lo que prometen las etiquetas de algunos productos. Muchos alimentos que podemos encontrar en el supermercado prometen ser la mejor opción para incluir en tu dieta por los nutrientes o vitaminas que contiene, sin embargo es necesario observar los ingredientes a detalle para evaluar si existen excesos dañinos para el organismo.

Estos son algunos alimentos que parecen sanos pero no lo son

Estos son algunos alimentos que parecen sanos pero no lo son

Muchos especialistas recomiendan incluir yogur en la alimentación, ya que se trata de un alimento delicioso y con grandes aportes nutricionales. Ahora bien, en el mercado podemos encontrar presentaciones que no son tan sanas, ya que contienen frutas con altos niveles de conservantes y elevados índices de azúcares, lo que puede ser nocivo para la salud. Un caso similar ocurre con los jugos empaquetados, que aunque afirman tener muchos nutrientes, sus niveles de azúcar pueden alterar la glucemia.

Seguramente en algún momento escuchaste que la granola es una excelente alternativa para tener un snack sano, sin embargo es importante evaluar si contiene azúcares añadidos ya que esto lo haría un alimento poco saludable. Igualmente, debemos tener cuidado con aquellas salsas o aderezos «light», ya que, aunque prometen ser bajos en grasas, esto solo es una referencia a las versiones tradicionales de las mismas marcas, por lo que en realidad siguen siendo perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.

¿Cómo elegimos alimentos más saludables?

¿Cómo elegimos alimentos más saludables?

Es importante aprender a leer las etiquetas de cada producto para poder tomar las decisiones más acertadas, sin embargo esto no significa que no puedas consumir una variedad de alimentos, pero sí es necesario tener un equilibrio en el que el 90% de tu alimentación no incluya ingredientes nocivos para la salud.

Una gran recomendación es preparar la mayor parte de las comidas en casa y con ingredientes naturales no empaquetados, ya que de este modo se evita el exceso de sodio, grasas, azúcares y conservantes.