lunes, 17 junio 2024

La letra pequeña de la fase 1 y 2 de la que nadie te habla

El proceso de desescalada del confinamiento por coronavirus continúa su curso en las diferentes regiones del territorio español. De hecho, muchas de las comunidades ya preparan el abandono de la fase 1 para adentrarse en la fase 2, que reducirá aún más las restricciones de los ciudadanos.

Madrid y el área metropolitana de Barcelona, que hasta ahora se encontraban en fase 0, avanzan y a partir del lunes podrán disfrutar también de la fase 1. Mucho se ha hablado de lo que se puede hacer en la primera fase de desescalada, pero pocos conocen la letra pequeña que se encuentran tras los permisos y las limitaciones. Te contamos esos detalles «ocultos» de las diferentes normas.

4
LIMITACIÓN DE PERSONAS EN LAS REUNIONES

Otro de los aspectos a destacar tiene también que ver con las terrazas u otras reuniones entre grupos de amigos o conocidos. Según se establece para la fase 1, puede haber un máximo de 10 personas.

No obstante, se establece que existe la excepción de poder superar esta cantidad si todas las personas conviven durante el confinamiento. Sin embargo, no se pueden juntar dos familias diferentes si superan las 10 personas.

De esta manera, es posible que se reúna un grupo de 10 amigos que no convivan juntos o 12 personas que convivan juntas, pero no esas mismas 12 personas si son de dos familias diferentes.

En los territorios que hayan avanzado hasta la fase 2 se permiten reuniones de hasta 15 personas, independientemente de que estas tengan lugar en domicilios, bares o restaurantes.