La letra pequeña de la fase 1 y 2 de la que nadie te habla

El proceso de desescalada del confinamiento por coronavirus continúa su curso en las diferentes regiones del territorio español. De hecho, muchas de las comunidades ya preparan el abandono de la fase 1 para adentrarse en la fase 2, que reducirá aún más las restricciones de los ciudadanos.

Madrid y el área metropolitana de Barcelona, que hasta ahora se encontraban en fase 0, avanzan y a partir del lunes podrán disfrutar también de la fase 1. Mucho se ha hablado de lo que se puede hacer en la primera fase de desescalada, pero pocos conocen la letra pequeña que se encuentran tras los permisos y las limitaciones. Te contamos esos detalles «ocultos» de las diferentes normas.

Publicidad

5
LIMITACIONES EN LOS LUGARES DE CULTO

En cuanto se pudo conocer el reinicio parcial de la actividad en los lugares de culto en la fase 1 no se esperaban tantas restricciones como las que finalmente se han adoptado. En un primer momento se dio a conocer que podrían abrir de nuevo a un tercio de su capacidad.

Sin embargo, la letra pequeña pone una serie de limitaciones que debes conocer. Por un lado se prohíben las actuaciones de coros y los contactos personales para evitar el contagio, además de que tampoco se podrá utilizar agua bendita.

Las celebraciones deben realizarse de forma exprés, debe haber espacio en los bancos para garantizar la separación y se deben usar mascarillas. Además, no se puede continuar con las celebraciones en el exterior del lugar de culto. En aquellos casos en los que se accede al templo descalzo, estos deben empaquetarse.

Con la llegada de la segunda fase el aforo de los lugares de culto aumenta a un 50%.

Publicidad
Publicidad