sábado, 12 julio 2025

Las razones por las que el paro de España es tan alto

Tanto en épocas de bonanza y crecimiento económico, como en aquellos en los que existe una mayor recesión, el paro en España es superior al promedio de los países que conforman la Unión Europea.

Publicidad

El empleo en la actualidad no pasa por su mejor momento, sobre todo a raíz de la crisis sanitaria por coronavirus, que ha tenido un fuerte impacto en la economía española. De hecho, los expertos auguran una crisis más profunda que la de 2008.

En esta ocasión te explicamos algunas de las principales razones por las cuales el desempleo es tan alto en el país.

7
ALTO COSTE PARA LOS AUTÓNOMOS

En principio, una salida viable para aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo sería recurrir a trabajar por cuenta propia. Sin embargo, en España no se den unas condiciones demasiado idóneas para ello en comparación con otros países.

España es uno de los países que pone más trabas a los autónomos. Una de ellas es el alto coste de la cuota mensual de la Seguridad Social. Además de tener que pagar un coste fijo mensual, sin importar los beneficios, se debe cumplir con el IVA trimestral.

Teniendo estos gastos fijos presentes, un ciudadano que quiera trabajar por cuenta propia tendrá que tener unos ingresos fijos mensuales que le permitan hacer frente a estas obligaciones, encontrándose en una situación complicada en época de crisis o falta de trabajo.

En otros países como Reino Unido la cuota se establece en función de los ingresos, partiendo desde los 14 euros; en Holanda es obligatorio pagar un seguro de 100 euros mensuales; y en Alemania o Portugal no hay cuota de autónomos.

Publicidad
Publicidad