Así te multan los drones de la DGT

Los excesos de velocidad en carretera son una de las infracciones más sancionadas por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) y una de las mayores causas de accidente en las carreteras españolas.

Por este motivo, la DGT ha empezado a desplegar un dispositivo en las red de carreteras de España compuesto por radares fijos, como el nuevo TruCam II, radares móviles y de tramo, y también drones.

Estos últimos son en la actualidad una gran ayuda para controlar las carreteras y en la actualidad cuenta con un total de 11 unidades, de las cuales solo tres tienen la capacidad de poder emitir sanciones. Te contamos cómo te multan estos drones.

6
LA EFECTIVIDAD DE LOS DRONES DE LA DGT

Desde que fueron implementados en los dispositivos de control de la DGT, ha habido muchas dudas con respecto a la eficacia de los mismos. En gran parte, estas surgen por algunas de sus limitaciones.

Uno de los puntos que lleva a muchas personas a pensar que no son efectivos es su autonomía. Al tener batería suficiente para poder volar durante 20 minutos, es considerada demasiado baja para un control continuo de los tramos de carretera.

Aunque en este sentido son menos eficaces que los helicópteros Pegasus, su coste es muy inferior, tanto en la compra como en el mantenimiento. No obstante, es innegable que los conductores podrán sentirse más vigilados y se lo piensen dos veces a la hora de cometer infracciones de tráfico.