Mitos del ibuprofeno. Te explicamos por qué deberías tener cuidado

El ibuprofeno es, junto al paracetamol, uno de los fármacos más consumidos en España. Son muchas las personas que acuden a las farmacias en la búsqueda de estos medicamentos para resolver diferentes dolencias y enfermedades.

Sin embargo, existen diferentes mitos y errores relacionados con este fármaco y que puede tener consecuencias muy negativas para la salud. En esta ocasión te vamos a hablar de algunos de los mitos más extendidos del ibuprofeno.

6
EL IBUPROFENO PROVOCA SOMNOLENCIA

Una de las sensaciones asociadas a la toma del ibuprofeno es la sensación de somnolencia, es decir, de dormir tras haber tomado el medicamento. Muchos piensan que se trata de un efecto secundario, pero no lo es.

Lo que sucede es que una vez que el dolor o el malestar desaparece a consecuencia de la toma del medicamento, el organismo siente una necesidad de descansar. Sin embargo, este efecto no es provocado directamente por el ibuprofeno.

No obstante, si se excede la dosis diaria recomendada (1.200 mg al día) sí que podría llegar a producirse una sensación de sueño. En cualquier caso, siguiendo las indicaciones marcadas por el prospecto o el especialista, no debería sufrirse en este sentido.