La ficción española está de enhorabuena. En 2020, a pesar del coronavirus y el cierre de las salas de cine -algunos no han vuelto a abrir y ya han anunciado que no lo harán de nuevo-, el sector audiovisual español está en plena efervescencia. Suyas han sido algunas de las películas y sobre todo series que lo están petando en todas las plataformas de streaming. Directores que antes renegaban de ellas, ahora estrenan simultáneamente en cines y plataformas. Una de las series que lo están petando en Netflix es ‘El desorden que dejas’, la ficción de Carlos Montero -productor entre otros grandes éxitos de Élite o Física o Química-. En esta ocasión, se ha sumergido en un thriller que ha dejado a muchos con la incógnita de saber qué significa ese final y por qué lo ha hecho así. El propio creador lo explica.
4ALERTA SPOILER: QUÉ PASA EN EL FINAL

El final de ‘El desorden que dejas’ -insistimos, hay spoilers a continuación-, ha dejado KO a los espectadores. Por un lado, se produce una elipsis entre el rapto de Raquel (Inma Cuesta), la resolución de qué pasó con Viruca (Bárbara Lennie) y la escena de la primera en el hospital una vez consiguió escapar con la ayuda de Iago (Arón Piper). Oficialmente, no se resuelve quién es el responsable último de la muerte de Viruca. De hecho, se deja a la red de prostitución de menores como en un sutil espacio final.
Así, Raquel, que estaba llamada a ser la instigadora reveladora del caso, queda noqueada y todo trascurre mientras ella está en el Hospital. Iago, al final, se convierte en el buen chico. Pero queda la duda de por qué ha actuado diferente en el caso de Viruca, por quien tenía fuertes sentimientos, y de Raquel. Mauro tampoco sale indemne, como causante de la muerte de Nanuk.