lunes, 12 mayo 2025

Patatas revolconas: por qué sustituir el ajo y qué usar para darle ese sabor único

En España hay platos típicos como la paella valenciana, el cocido madrileño o el cachopo asturiano. Pero a la hora de la verdad, en los hogares se apuesta con más frecuencia por la legumbre, la pasta (espaguetis o macarrones) y productos baratos que están riquísimos. Uno de los más utilizados por la gran variedad de cocinados que acepta es la patata. Frita, cocida, guisada junto a una carne, al horno con un pescado… En este caso os traemos una receta, las patatas revolconas, que en la actualidad son todo un éxito. La receta es sencilla, pero tiene muchísimo sabor. En los bares es cada vez más común y es una opción más que interesante para hacer en casa pero veremos cómo cocinarlas sin el sabor tan fuerte que provoca el ajo y qué echar en su lugar.

Publicidad

8
El último paso

patatas revolconas

Ya estamos en la parte final del proceso y a punto de disfrutarlas y que la disfruten tu familia, amigos e invitados. Ahora aplastamos las patatas y le integramos el aceite, con el pimentón y la panceta a un bol, de tal forma que se integren todos los ingredientes. El resultado de la patata, con el ajo (o sin él), y la grasa de la panceta es brutal. Y no se tarda nada, y para colmo es un plato barato que se puede servir de entrante o como principal.

Publicidad
Publicidad