Reducir la cuantía de la factura de la luz es uno de los objetivos de muchos hogares, sobre todo dada la situación actual. Por este motivo, además de seguir las recomendaciones básicas, hay quienes se están planteando seriamente apostar por paneles solares para un autoconsumo.
Dado que es un asunto que cada vez suscita mayor interés, te explicamos cómo lograr autoconsumo eléctrico y dejar de pagar cada mes gracias a los paneles solares.
5MODALIDADES DE LAS INSTALACIONES CON CONEXIÓN A RED

La normativa actual establece que las instalaciones con conexión a red deben pertenecer a una de las siguientes modalidades: autoconsumo sin excedentes, en la que sistemas conectados cuentan con un dispositivo antivertido que impide verter la energía sobrante a la red; y autoconsumo con excedentes, los cuales, además de producir electricidad, vierten los excedentes a la red de distribución.
En esta segunda opción se pueden diferenciar dos subtipos. Por un lado se encuentra la acogida a compensación, donde si no se consume toda la electricidad producida se inyecta a la red de distribución para recibir una compensación económica por los KWh vertidos; y por otro no acogido a compensación, para quienes no cumplan con los requisitos de la anterior o que decidan no acogerse. En este caso la energía sobrante será vendida al mercado eléctrico mediante una comercializadora o dándose de alta como productor.