Comer un yogur es un postre habitual para muchas personas, tanto a la hora del almuerzo como de la cena, así como en otros momentos del día. Por su amplia variedad de sabores y propiedades, es un postre que ofrece muchas posibilidades, sobre todo por la posibilidad de combinarlo con otros muchos ingredientes, como avena, fresas…
Muchas personas comen yogures caducados y aseguran no sentir ningún tipo de reacción adversa. Sin embargo, te contamos lo que le pasa a tu cuerpo cuando los consumes más allá de su fecha de caducidad.
6RICO EN NUTRIENTES

De forma general, el yogur contiene proteínas muy útiles para los seres humanos y que ofrecen una mayor digestibilidad que la leche. Además, es una gran fuente de vitaminas B y A, y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc.
Además, uno de sus principales valores es su valor probiótico, gracias a las bacterias que contienen. Estos tienen numerosas ventajas para nuestro organismo, ayudando a eliminar sustancias tóxicas y carcinógenas y reforzando el sistema inmunitario.