Comer un yogur es un postre habitual para muchas personas, tanto a la hora del almuerzo como de la cena, así como en otros momentos del día. Por su amplia variedad de sabores y propiedades, es un postre que ofrece muchas posibilidades, sobre todo por la posibilidad de combinarlo con otros muchos ingredientes, como avena, fresas…
Muchas personas comen yogures caducados y aseguran no sentir ningún tipo de reacción adversa. Sin embargo, te contamos lo que le pasa a tu cuerpo cuando los consumes más allá de su fecha de caducidad.
8CIERRE HERMÉTICO Y GUARDADO EN EL FRIGORÍFICO

Para almacenar el yogur se recomienda cerrarlo herméticamente, protegiendo así el yogur de olores fuertes. Se puede guardar en el envase original, pero hay que asegurarse de usar la tapa para cerrarlo.
Además, no se debe guardar en la puerta del frigorífico. Para mantenerlos frescos se deben colocar en el fondo de la nevera, donde la temperatura se mantiene fría y constante. De esta manera no se verá afectada su vida útil por variaciones en la temperatura.