lunes, 17 junio 2024

Cuándo hay que repetir los test de antígenos si son negativos

Sobre todo con la sexta ola de coronavirus, los test de antígenos se han hecho protagonistas indiscutibles y otro «compañero» más en nuestras casas, como lo es la mascarilla en la calle. Además, con la capacidad de contagio de ómicron y en muchos casos ser asintomática, se ha hecho necesario más que nunca si te has o no contagiado. Pero este test tiene un inconveniente respecto a la PCR, al margen que es menos completa, y es que no es tan infalible en sus negativos, que pueden no ser reales o tener muchos matices que ahora veremos. Es importante pues saber si hay que repetir el test y en qué ocasiones.

4
¿CUÁNDO REALIZAR EL TEST DE ANTÍGENOS?

154b48a3 82ad 4688 817a bfc9b59df9e3 16 9 discover aspect ratio default 0 Moncloa

En líneas generales, y según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el test de antígenos se deben de realizar en los siete días posteriores a la infección o en los cinco primeros días con síntomas.

En el caso de los días previos a vacunarse, los test de antígenos realizados desde el primer día de aparición de los síntomas y hasta el quinto tenían una gran eficacia y sensibilidad. Pero una vez vacunados, esos tiempos se retrasan algo. De ahí que incluso con síntomas, el test de antígenos puede resultar negativo.