Hoy toca otro plato típico en Colombia, la lechona; o más bien tolimense, ya que procede de la región de Tolima Grande (departamentos del Huila y Tolima). Un plato contundente y por tanto ideal para clima más frío, ya que sus principales componentes son la carne, la manteca de cerdo y la arveja cocinada. Vamos a saber todo sobre esta receta, sus ingredientes y también su origen e intrahistoria.
8LA PROTEÍNA Y CONTUNDENCIA DE LA CARNE CON LOS BENEFICIOS DE LAS ARVEJAS
/arc-anglerfish-arc2-prod-artear.s3.amazonaws.com/public/7EAJ3PNHISZSQHUDKBCB65SD4U.jpg)
Las arvejas, para quienes no las conozcan, son semillas redondas que pertenecen a la familia de las legumbres. Son de textura suave y de color verde, lo que indica que tiene múltiples propiedades nutritivas. Son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B, B1 (tiamina) y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro. La fibra de la arveja es además soluble en agua y promueven el buen funcionamiento intestinal, además de ayudar a eliminar las grasas saturadas.