domingo, 2 junio 2024

Leche desnatada o entera: Desvelamos la leche más saludable

Si hay un producto de primera necesidad y de gran consumo en España, junto con el pan, es la leche. Pero los modos de consumo han cambiado y con los nuevos tiempos y la moda de lo sano, han hecho aumentar el consumo de leches como la desnatada, sin lactosa o incluso leches derivadas de lo vegetal y no animal como la de soja. Pero vamos a centrarnos en las aún dos más vendidas: la desnatada y la entera, y ver cuál es de verdad más saludable y conveniente.

Ante esta pregunta, te adelantamos que la respuesta no es tan sencilla. No sólo por las propiedades de cada una, sino por el aluvión de información en forma de encuestas, estudios, informes y opiniones de redes sociales, en muchos casos sin ningún rigor científico. Así que es momento de arrojar luz en este tema.

4
Lo que dicen los pediatras

cabecera leche fresca cantabria Moncloa

Entre ellos y en otros colectivos médicos y nutricionistas, no tienen nada claro de si es mejor tomar leche entera o desnatada. Sí es cierto que por parte de los pediatras, y lo que les toca de su trabajo, recomiendan no sólo la leche materna sino luego, hasta los 2-3 años, que tomen leche entera por su mayor valor nutricional y aportes en vitaminas y minerales. Así, la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) la establece en 300-500 ml diarios para los preescolares.

Sin embargo, sí recomiendan el uso de la leche desnatada en edades superiores en los casos de sobrepeso o riesgo cardiovascular, según un trabajo publicado en 2016 en el 13º Curso de Actualización en Pediatría de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Sobre todo sería recomendable en casos de mucho consumo de leche. Obviamente, señalan que si se toma un vaso al día, tampoco influiría mucho.