La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acostumbra a analizar una gran cantidad de productos del mercado, lo que hace que con sus comparativas se puedan saber cuáles son las mejores lavadoras por menos de 250 euros o las marcas de electrodomésticos más fiables y duraderas, entre otros.
Además, también dan consejos de gran utilidad para los usuarios, como la manera en la que se puede evitar el mal olor de la lavadora. Te contamos cuáles son sus claves para lograrlo.
4OTROS CONSEJOS DE LA OCU PARA EVITAR MALOS OLORES

Desde la OCU se recomienda realizar un lavado a alta temperatura, entre 70 y 90 ºC en aquellos casos en los que se acostumbre a lavar a baja temperatura y comience a notarse un ligero «mal olor».
En aquellos casos en los que haya problemas de incrustación de cal, cada 6 meses se podría usar un poco de vinagre blanco durante un ciclo en vacío. No obstante, no se debe utilizar con frecuencia porque podría dañar las tuberías y la propia lavadora. También se puede hacer un lavado con lejía, pero en ese caso se recomienda que en el siguiente lavado solo se utilicen prendas blancas por si quedan restos en el interior, de manera que no se estropee la ropa de color.