A la hora de hablar de platos típicos y sabrosos de la gastronomía española no podemos dejar de hablar del cordero asado. Un buen asado de cordero es una auténtica delicia para el paladar, si bien es necesario tener en cuenta una serie de consejos para conseguir el mejor resultado de esta receta.
Cuando la carne queda jugosa y tierna, y la piel tostada y crujiente se consigue el mejor resultado, pudiendo así centrarse en degustar este plato que gusta a la gran mayoría de personas y que será una opción ideal para cualquier momento. Te contamos los trucos para asar un cordero en casa bien jugoso y crujiente.
5TIEMPO DE COCCIÓN

A pesar de que su precio es algo superior, el cordero lechal tiene un sabor más delicado y suave que los corderos de mayor tamaño, como los pascuales o los recentales. A la hora de cocinarlos la diferencia es el tiempo de cocción en el horno.
Los lechales, los más pequeños, será suficiente con unos 45 minutos por cada lado a 180ºC, a los que hay que sumar un tostado final a 200ºC. Los recentales necesitarán 10 minutos más por cada uno de sus lados, antes del tostado; y los corderos pascuales, unos 20 minutos más por cada lado antes del tostado.