Los alimentos enlatados son muy socorridos, lo que hace que sean habituales en nuestra alimentación, ya sea para disfrutar de un aperitivo, para complementar una comida o para una cena improvisada. Este es el caso de los mejillones en lata, las navajas, el atún, los berberechos, las sardinas en aceite….
Sin embargo, al contrario de lo que puedas pensar, no se trata de una buena opción. Te contamos el motivo por el que no deberías tomar mejillones en lata.
7MEJILLONES, UNA FUENTE DE PROTEÍNAS

Los mejillones tienen numerosos beneficios, siendo una fuente de proteínas, uno de los nutrientes básicos para el funcionamiento del organismo. Concretamente ayuda al crecimiento muscular y la reparación de tejidos, motivo por el cual se incluyen en dietas deportivas.
Además, tienen un alto contenido en ácidos grasos Omega 3, lo que hace que sean un alimento beneficioso para el corazón y con importante cualidades antiinflamatorias. De esta manera, reduce el riesgo de poder padecer enfermedades cardíacas.