DGT: ¿Qué etiqueta le corresponde a mi coche y cómo puedo mejorarla

Hoy en día, se habla mucho sobre los distintivos ambientales de la DGT. Estas etiquetas son aquellas que representan el grado de contaminación de un vehículo, indicando si puede o no circular por las ZBE, que serán implementadas en todas las ciudades de menos de 50.000 habitantes en 18 meses máximo.

¿Qué etiqueta me corresponde? ¿Qué restricciones tengo? ¿Qué puedo hacer si mi coche no cumple con las etiquetas? Vamos a analizar todas ellas y también el único método de convertir una etiqueta C en una etiqueta ECO de forma legal y económica.

[nextpage title= «1»]

3
Así es la etiqueta C de la DGT

DGT

La siguiente etiqueta es la C de color verde, siendo una de las más comunes. En este caso, la tienen todos los vehículos de gasolina que cumplen de la norma Euro IV en adelante, generalmente matriculados a partir del 1 de enero de 2006. De este modo, es una norma bastante permisiva para los coches de gasolina.

Eso sí, no ocurre lo mismo con los vehículos diésel, porque aquí el coche debe cumplir ya la norma Euro VI, que normalmente aparece en los coches matriculados a partir de septiembre de 2015, es decir, casi una década después. Estos coches ya pueden circular por las ZBE, incluyendo la M30 sin ser residente, aunque con ciertas restricciones en algunos lugares. En el caso de Madrid, tienen que estacionar sí o sí en un aparcamiento, sin poder hacerlo en la calle si van al Distrito Centro. Eso sí, en el futuro, se plantea un peaje urbano que deberán pagar para circular por ahí.

[nextpage title= «4»]