El ibuprofeno es uno de los fármacos más consumidos en España para tratar el dolor y la inflamación. Actúa inhibiendo una proteína que se llama ciclooxigenasa-2 (COX-2) y que se encarga de la formación de las prostaglandinas en el organismo. Las prostaglandinas se producen como repuesta ciertas enfermedades y lesiones y provocan inflación y dolor. Por lo tanto, el ibuprofeno bloquea la inflamación, el dolor y la respuesta febril. Sin embargo, es un medicamento que tiene bastantes efectos secundarios indeseados y no se recomienda tomar sin prescripción médica, aunque sea de venta libre.
4ÁRNICA

El árnica es otro de esos remedios naturales que se llevan utilizando desde hace muchas generaciones, como tratamiento para afecciones inflamatorias, procesos de dolor y durante los cuidados postoperatorios. Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias reconocidas, y se emplea de forma habitual para aliviar el dolor de golpes, molestias musculares, desgarros y artritis reumatoide. Un estudio realizado por la American Journal of Therapeutics confirmó su eficacia para tratar dolores, edema y equimosis. Se puede adquirir fácilmente en formato pomada o en sticks o barras para una aplicación sencilla.