viernes, 9 mayo 2025

El sociólogo más exitoso de España pronostica el sorpasso de Podemos sobre Sumar

Hace mes y medio algunos sondeos, y la mayoría de medios, daban por muerto a Podemos tras la presentación pública de Sumar. Pero la ambigüedad de este último proyecto, la fallida entrevista de Yolanda Díaz en ‘Lo de Évole’ y la resurrección morada han propiciado que el panorama haya dado un giro de 180 grados en el espacio de Unidas Podemos.

Publicidad

Sobre todo, tras el pronóstico de GAD3, que es la casa de sondeos con más aciertos de España de los últimos años. Esta compañía presidida por el sociólogo Narciso Michavila, que trabaja habitualmente para Génova 13, sostiene que Podemos obtendría el 6,2% del voto, moviéndose entre los 11 y 13 diputados, y Sumar se conformaría con el 5,9%, quedándose con entre 8 y 10 representantes.

EL DISPUTADO VOTO DE JORGE JAVIER VÁZQUEZ

Jorge Javier Vázquez está marcando, en parte, la campaña del 28M. Y es que desde Podemos se ha hecho defensa de la cancelación de ‘Sálvame’ por los guiños progresistas de su presentador, y por los conservadores de su sustituta, Ana Rosa Quintana.

Al presentador de Telecinco le ha lanzado numerosos capotes Pablo Iglesias, que dice que «Telecinco deja de ser un Ferrari y se convierte en un Aston Martin que sigue de cerca a los Red Bull de Atresmedia pilotados por Ferreras y Vallés».

Para el exvicepresidente, «se trata de hacer unas teles aún más fachas, con Ana Rosa mañana y tarde y el ‘rojo y maricón’ Jorge Javier fuera de la casa. Y mientras, en Cuatro, Terradillos y Risto haciendo un poco más de telebasura política. Hablando en plata (nunca mejor dicho): Borja Prado trabaja para que Feijóo sea presidente del Gobierno. A cambio, el PP le facilitará lo que él quiere. Es el mercado, amigos».

También ha mostrado afinidad con Jorge Javier la propia Yolanda Díaz, que ha sido la entrevistada de la última entrega del podcast del de Badalona, ‘Los burros de Fortunato’. La vicepresidenta segunda lamentó, entre otros asuntos, que haya homosexuales que voten opciones conservadoras: «Están votando formaciones políticas que restringen sus derechos», señaló.

EL DEBATE DEL MERCADO DE LA VIVIENDA

La inclusión de la vivienda en la agenda de la campaña electoral supone un tanto para Podemos. Su fundador, Pablo Iglesias, afirma que «la derecha pretende básicamente que se hable de ETA y toca hablar de vivienda».

Publicidad

Ione Belarra dice que «no se hablaba del problema de la vivienda hasta que nosotras nos hemos pasado tres años insistiendo. Y estas elecciones, precisamente, son una especie de referéndum sobre el derecho a la vivienda. Ahí la propuesta de Podemos es imbatible».

La secretaria general de Podemos dice que «en estas elecciones todo el espacio político sale a ganar y lo que hemos hecho a lo largo de esta legislatura revela muy bien cuál es la aportación de Podem, en el caso de la Comunidad Valenciana, y de Podemos y Unidas Podemos dentro del Gobierno, que es proponer la transformación, señalar cuáles son los problemas estructurales que tiene nuestro país».

BELARRA APUESTA POR LA UNIDAD ENTRE SUMAR Y PODEMOS

Sobre el pacto con Sumar, Belarra cree que tienen que «cerrar un acuerdo de unidad y voy a trabajar hasta el último minuto para que lo haya. Los gestos de esta campaña electoral nos hacen caminar en el sentido correcto y yo espero poder construir ese acuerdo de coalición con Sumar».

Sumar, en cuanto a vivienda, propone limitar la compra de viviendas en las grandes ciudades si no es para vivir, dificultar la concesión de hipotecas a interés variable, o facilitar el acceso a la vivienda a las personas en situación administrativa irregular.

Publicidad
Publicidad