En España, diversas regiones están en alerta debido a las altas temperaturas extremas, mientras que en Italia, el anticiclón africano Caronte ha generado una alerta roja en unas veinte ciudades, incluyendo Roma. En Grecia, los termómetros han alcanzado entre 36 y 40 grados acompañados de fuertes vientos que han desencadenado varios incendios cerca de Atenas y otras áreas del país. Por otro lado, en la vecina Albania, la capital ha registrado una temperatura de 40 grados en los pasados días.
2QUÉ LE PUEDE PASAR A NUESTRO CUERPO

¿Pero cómo reacciona exactamente nuestro cuerpo cuando el calor supera lo tolerable? ¿Podemos hacer algo para evitarlo? Cuando el calor nos agobia, nuestro cuerpo enfrenta una serie de desafíos para mantener una temperatura óptima de funcionamiento, que suele estar entre los 36 y 37,5ºC. Las altas temperaturas pueden causar estrés en el organismo y desencadenar diversos mecanismos de enfriamiento.
El principal método que utiliza el cuerpo para liberarse del calor es a través del sudor. Cuando las temperaturas son más altas y el ambiente es más húmedo, el cuerpo produce más sudor para enfriarse, lo que puede incrementar el riesgo de deshidratación. Además del sudor, la respiración y el aumento del ritmo cardíaco también contribuyen a la expulsión del calor.