La Organización de Consumidores y Usuarios, más conocida como OCU por sus siglas, ha realizado un estudio comparativo debido al comienzo de la nueva temporada de La Liga, que da comienzo este 12 de agosto.
El organismo siempre lleva a cabo análisis exhaustivos de distintos productos con el objetivo de ayudar a los consumidores para que elijan la mejor opción. En este caso, después de haber elaborado el ránking, han llegado a una clara conclusión.
¿Lo sabías? La OCU confirma que contratar el fútbol en casa seguirá siendo un lujo la temporada de 2023/2024.
8Las razones por las que contratar fútbol en casa sale tan caro según la OCU

Debido al gran coste de los derechos de emisión del fútbol, tan solo las teleoperadoras tienen la oportunidad de poder luchar por los mismos. Esto hace que, como indican desde la OCU, los consumidores también tenga que pagar precios muy elevados por ver el fútbol en casa. Sobre todo, por la necesidad de tener que vincular este servicio a otros productos, como la fibra y la telefonía, que tienen estas compañías.