lunes, 17 junio 2024

Prisa despista a sus seguidores con alabanzas a Meloni y propaganda china

«Quisimos ser de derechas, pero tuvimos que volver hacia la izquierda porque no obtuvimos los resultados esperados». Con esta frase Joseph Oughourlian confesaba que la compañía que preside, el Grupo Prisa, tiene una ideología más difusa de lo que parece entreverse al escuchar los progresistas programas de la Cadena SER o los izquierdistas reportajes de El País.

Y esos claroscuros ideológicos se vislumbran en las páginas económicas o internacionales, tal y como advirtieron el pasado 27 de septiembre los lectores del diario salmón Cinco Días que leyeron la tribuna titulada «El trabajo de Meloni en Italia es una lección para la derecha europea».

Lisa Jucca, de Reuters (histórica agencia que provee de textos a Cinco Días, que en el ámbito digital funciona como una suerte de suplemento económico de El País, editado por Prisa), cree que para muchos partidos nacionalistas, como Vox en España y Alternative für Deutschland (AfD) en Alemania, la llegada al poder de Giorgia Meloni «es a la vez un manual y una advertencia» ya que «en su primer año en el cargo, la primera ministra italiana, de extrema derecha, disipó los temores de que rompería con la OTAN y la rectitud fiscal».

Lucca es crítica únicamente en la escasa valentía de la presidenta italiana a la hora de realizar reformas económicas. En la tribuna de Cinco Días no se lee nada sobre las políticas xenófobas o reaccionarias de Meloni, la que le afean que en lugar de invertir ese capital político en grandes reformas, su coalición «ha perdido el tiempo en una serie de proyectos de ley irrelevantes, a menudo como reacción a noticias nacionales de primera plana».

Cinco Días ha saludado las políticas de la presidenta italiana Giorgia Meloni

El texto recuerda la represión de las fiestas rave ilegales, la prohibición de la carne cultivada en laboratorios, el apoyo a una prohibición universal de la paternidad subrogada, y la lucha contra la delincuencia juvenil, amenazando con penas de cárcel a los padres de niños que abandonen la escuela.

Meloni, añade Lucca, «ha ignorado las reformas que impulsan el crecimiento, como la reducción de la burocracia que llevan años reclamando empresarios y ejecutivos. Tampoco ha dado prioridad a la inversión en innovación o educación».

PROPAGANDA CHINA EN PRISA

No solo los lectores de Cinco Días leen alabanzas a dirigentes autoritarios, sino que el propio El País publica de forma mensual el cuadernillo de propaganda China Watch, editado por el Partido Comunista de China.

El negocio chino de El País no es óbice para que el periódico deje de cargar contra el Régimen de Xi Jinping, al que el pasado año criticaban desde su editorial por su política anticovid: «El trabajo de Meloni en Italia es una lección para la derecha europea».

Oughourlian Moncloa
Oughourlian. Foto: Prisa.

«Es difícil de entender el empecinamiento en esta política a la vista de las mutaciones del virus hasta alcanzar la benignidad de la variedad ómicron, más infecciosa pero menos severa. Pese a la necesaria prudencia ante una epidemia en un país de estas dimensiones, nada justifica la rigidez policial; es una obsesión del Partido por vigilar a la población hasta límites intolerables», denunciaban desde el diario de Prisa.

PRISA, EL PAÍS Y EL RÉGIMEN CHINO

Explicó Merca2.es que el periódico español más influyente y leído dice combatir fake news mientras las propaga en cuadernillos que se incluyen en sus páginas. El intelectual colectivo español de corte progresista, El País, predica rigor mientras distribuye el suplemento China Daily. Según el diario de Prisa, el suplemento China Watch «es elaborado por China Daily, un periódico en inglés de la República Popular China, que es el único responsable de su contenido».

El suplemento mensual China Watch es editado por el Partido Comunista de China

Les falta añadir que China Daily es propiedad del Partido Comunista de China, liderado con mano de hierro por Xi Jinping. Cabe recordar que China gasta alrededor de 10.000 millones de dólares anuales en financiar medios en inglés, ruso, árabe, español y francés.

LAS PÁGINAS INTERNACIONALES DE EL PAÍS MIMAN A PETRO

Jesús Cacho reparó en su ensayo ‘El negocio de la libertad’ en los lucrativos negocios de Jesús de Polanco al otro lado del charco en el campo editorial al calor de mandatarios amigos de Felipe González.

La cosa no parece haber cambiado en Prisa, ya que España es uno de los tableros del juego del actual presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, y ahora este ha sido señalado por el exembajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, como posible financiador de la campaña del presidente Gustavo Petro, defendido por centenares de intelectuales y políticos han denunciado el ‘golpe blando’ articulado desde la revista Semana contra Petro, que recibe simpatías desde Caracol Radio, propiedad de Prisa.

Un exembajador colombiano acusó a Oughourlian de financiar la campaña de Petro

Y desde El País, principal cabecera de Prisa, que le puso una alfombra doce días antes de la segunda vuelta de las presidenciales de 2022 a través de una plácida entrevista de Pepa Bueno en el Festival de Pensamiento Iberoamericano en Cartagena de Indias que organizaba… Prisa.