Aragonès pide rematar la oficialidad del catalán: «Redoblaremos la ofensiva diplomática»

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido rematar la oficialidad del catalán en la Unión Europea en las próximas semanas –textualmente–, y ha animado a los delegados en el exterior a trabajar para conseguirlo: «Redoblaremos la ofensiva diplomática».

Así se ha pronunciado en la recepción en el Palau de la Generalitat a los delegados del Govern en el exterior, los directores de Acció y del Institut Ramon Llull, con quienes se ha reunido después de su intervención, un encuentro al que también han asistido los consellers Roger Torrent, Meritxell Serret y Natàlia Garriga.

«Celebramos que la tramitación continúe, que el debate siga vivo y que no haya habido ningún veto», ha afirmado Aragonès sobre el debate sobre este tema en el Consejo de la UE este mismo martes.

«Hace falta rematar esta cuestión en las próximas semanas», ha reclamado el presidente catalán, que ha calificado la oficialidad del catalán en la UE del paso más importante en el reconocimiento de la lengua en el ámbito exterior de la historia.

El presidente catalán ha reivindicado la labor del Govern para lograr apoyos de los 27 países de la UE para que el catalán sea oficial –la decisión se debe tomar por unanimidad–: «Estamos llevando a cabo una ofensiva diplomática y mediática sin precedentes, de incidencia política en los Estados para trasladarles los argumentos, las razones y la justificación» a favor de la oficialidad.

Aragonès ha sostenido que el encuentro de ministros del Consejo de la UE de este martes «ha evidenciado que la oficialidad del catalán en la UE no es una cuestión técnica, no es una cuestión presupuestaria, es una cuestión eminentemente política».

«EXIGENTE» CON EL GOBIERNO

Ha subrayado que el Govern será «el máximo de exigente» con el Gobierno central, a quien ha recordado que le corresponde defender la iniciativa y cumplir sus compromisos, en alusión al acuerdo de los partidos independentistas catalanes para nombrar a Francina Armengol presidenta del Congreso.

Ha apostado por «generar las alianzas para que este proceso que está en marcha culmine con éxito», y ha destacado que el catalán es una lengua hablada por cerca de 12 millones de europeos, según sus datos.

Y es que, según él, el catalán es «una fuerza cultural de primer orden, que se merece el pleno reconocimiento y corregir esta anomalía histórica» que supone, a su juicio, que no sea lengua oficial en la Unión.