El arte rupestre encontrado en las cuevas prehistóricas de España, principalmente datado en el Paleolítico Superior, nos ofrece una valiosa perspectiva de cómo vivían y qué pensaban nuestros antepasados. Estas pinturas y representaciones artísticas, realizadas hace miles de años, nos muestran escenas de caza, figuras zoomorfas y antropomorfas, así como símbolos abstractos. Su estudio nos permite entender no solo su habilidad artística, sino también aspectos de su vida cotidiana, creencias religiosas y su relación con el medio ambiente. Además, son evidencia tangible de la capacidad cognitiva y creativa de las primeras sociedades humanas.
8LAS CUEVAS DE MALLORCA

Las Cuevas de Mallorca, y especialmente las Cuevas del Drach en Manacor, son un destacado tesoro arqueológico en la isla. Su formación se remonta a entre 11 y 5,3 millones de años atrás, en rocas carbonatadas que han dado lugar a impresionantes formaciones rocosas y estalactitas.
Dentro de las cuevas, los visitantes pueden explorar diversas galerías subterráneas y maravillarse con el Lago Martel, un lago subterráneo que añade aún más misterio y belleza al lugar. Además, las Cuevas del Drach ofrecen un programa de iluminación especial que resalta aún más sus características naturales, creando una experiencia verdaderamente mágica para quienes las visitan.