¿Te encantan los yogures? ¿Por qué no probar a hacerlos en casa? Antes, era común hacerlos en casa, quizás recuerdes a tu madre o abuela usando una yogurtera cuando eras niño. Sin embargo, con la disponibilidad de yogures comerciales, la gente dejó de hacerlos y comenzó a comprarlos.
Hacer yogures caseros con una yogurtera es muy sencillo y nos permite experimentar con diferentes sabores y aromas. Por ejemplo, podemos ajustar el nivel de azúcar o agregar esencia de vainilla para un toque delicioso.
4MEZCLAR LOS LÁCTEOS

En un bol, coloca el yogur natural. Puedes usar un yogur comprado en la tienda o un poco de yogur casero de un lote anterior. Agrega la leche caliente al bol con el yogur y mezcla bien con una cuchara. Asegúrate de que la leche esté completamente incorporada con el yogur.
Cubre el bol con papel film o una tapa y colócalo en el horno apagado. A medida que el horno se enfríe, el yogur comenzará a fermentar con el calor residual. Este proceso puede llevar varias horas, dependiendo de la temperatura ambiente y la actividad de las bacterias del yogur. Lo ideal es dejarlo fermentar durante al menos 6-8 horas, o incluso durante toda la noche, para obtener un yogur bien espeso y con sabor.