PP, PSOE y Más Madrid discuten por el «chiringuito» de la participación ciudadana

El PSOE del diputado Javier Rodríguez Palacios y el Más Madrid de la edil Rosa Romero, en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, han pedido un pleno extraordinario para abordar la situación del Servicio de Dinamización, ya que acusan al Gobierno de PP-Vox, que al tener la mayoría absoluta tendrá la voz cantante en dicho pleno, que quiera acabar con la participación ciudadana de la ciudad.

El origen de esta nueva polémica contra la alcaldesa popular Judith Piquet es que hace unos días su concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, anunció que se van a contratar a 4 auxiliares administrativos para las Juntas de Distrito, que son cinco en Alcalá. Eso no les parece mal a la izquierda municipal de la oposición, que por lo que protesta es porque cree que esto tiene «trampa», ya que mientras, «van a suspender el servicio de dinamización y, por tanto, no va a reforzar las Juntas de Distrito, las va a debilitar», indicaba la edil y portavoz de Más Madrid, Rosa Romero.

QUÉ HACE EL SERVICIO DE DINAMIZACIÓN POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Por qué es importante el servicio de dinamización? Romero responde que muchas de las actividades que ha hecho el Ayuntamiento de Alcalá hasta ahora son gracias al trabajo de este servicio: «la participación vecinal para decidir cómo son las fiestas de distrito, los proyectos de las AMPAs, jornadas culturales, foros, la coordinación de Consejos de Barrio y Participación Infantil, el portal Alcalá Decide, los que hicieron del antiguo colegio Zulema un centro sociocultural, el proceso participativo de la reforma del Parque de Magallanes», pone de ejemplo la política que perteneció a la Coordinadora de Peñas de la ciudad y al grupo municipal de Somos Alcalá.

Fiesta de distrito III en Alcalá de Henares, una de las actividades que ayuda a organizar el servicio de dinamización de la participación ciudadana.
Fiesta de distrito III en Alcalá de Henares, una de las actividades que ayuda a organizar el servicio de dinamización de la participación ciudadana.

Rosa Romero afirma que ahora todo eso está en peligro -obviando qué trabajo van a realizar entonces los cuatro auxiliares administrativos nuevos que se contraten-, y pregunta a los vecinos: «¿Qué preferimos: un ayuntamiento que te escucha a diario o uno que te vende la moto cada cuatro años?».

PARA EL PSOE ES UN TREMENDO DESPROPÓSITO CONTRA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Desde el grupo socialista apoyan la opinión de Más Madrid, al fin y al cabo, ellos han gobernado los últimos 8 años la ciudad hasta que les arrebató el bastón de mando Judith Piquet. «El servicio de dinamización ha dado soporte durante años a nuestro Ayuntamiento y fortalecido el desarrollo y la participación del tejido asociativo de nuestra ciudad. Por ello hemos mostrado nuestra oposición a la intención del equipo de Gobierno de Vox-PP de suprimir este servicio, lo que nos parece un tremendo despropósito que obedece a una estrategia para torpedear la participación y la voz de nuestros vecinos y entidades», señalaban fuentes socialistas.

En el PSOE defienden que este servicio «cuenta con unos excelentes trabajadores que han ayudado no solo a generar nuevos espacios, sino a retomar la participación ciudadana tras la pandemia con un enorme esfuerzo y un gran trabajo junto a las entidades. Lamentablemente, con la entrada del nuevo Gobierno de Vox-PP, la opacidad se ha convertido en la tónica general, a la que se suma un ataque constante al tejido asociativo de nuestra ciudad para, como decíamos, intentar mermar la participación ciudadana y todas las herramientas que facilitan su desarrollo, como es en este caso el servicio de dinamización».

Rosa Romero, la portavoz de Más Madrid Alcalá, que junto al PSOE han solicitado un pleno extraordinario.
Rosa Romero, la portavoz de Más Madrid Alcalá, que junto al PSOE han solicitado un pleno extraordinario.

Según el grupo municipal que lidera Rodríguez Palacios, ellos abogan por la continuidad de los mismos trabajadores de esas asociaciones y entidades que han expresado su inquietud ante la eliminación del servicio, por «su colaboración con el Ayuntamiento y con ello a la mejora de la vida en nuestra ciudad».

EL PP LO VE COMO UN CHIRINGUITO DE PERSONAS AFINES A MÁS MADRID

La oposición asegura que el equipo de Gobierno de Alcalá dispone de las herramientas necesarias para garantizar la continuidad de ese contrato de prestación de servicio, «tan solo es una cuestión de voluntad política hacerlo». Algo que esperan conseguir en esa sesión extraordinaria solicitada, con el fin de que «no despidan a cinco personas que han estado trabajando codo a codo con nuestras asociaciones».

Ante estos mensajes, el PP ha respondido a través de sus redes sociales que a «Javier Rodríguez Palacios le ocupa gastar 200.000 euros del bolsillo de los alcalaínos para mantener los chiringuitos de personas afines a Más Madrid. Así crean empleo, pero no nos cuentan el maquillaje de las cifras con los fijos discontinuos. España es el país de la UE con más paro».

Desde Vox esta vez no han entrado al trapo de la polémica, pues prefieren estar centrados en sus coloquios, como el del día 14 de marzo a las 18.00 donde prevén la visita de la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, al salón de actos de la Junta Municipal de Distrito V, para hablar sobre la inmigración en el municipio.