Los paparajotes murcianos son una delicia arraigada en la tradición gastronómica de la región de Murcia, en España. Este postre tan característico se distingue por su preparación única, que involucra el uso de hojas frescas de limonero como ingrediente principal. Para deleitar a tus comensales con esta exquisita receta, deberás contar con una selección de ingredientes cuidadosamente elegidos.
La masa se elabora con hojas de limonero lavadas, un huevo fresco, una cucharadita de levadura, 250 ml de leche, 150 gramos de harina, 25 gramos de azúcar y una pizca de sal. Por otro lado, el rebozado que le proporciona su crujiente y dulce exterior está compuesto de azúcar y canela, que se mezclan para crear una capa de sabor irresistible ¿Te animas a probar este dulce y aromático bocado de la región de Murcia?
Cómo preparar paparajotes murcianos

En un recipiente amplio, bate los huevos con el azúcar y la leche. Incorpora la levadura y la harina tamizada poco a poco, removiendo con las varillas hasta obtener una masa un poco más espesa, es decir que debe tener la consistencia adecuada para adherirse a las hojas de limonero. Deja reposar la masa durante unos 10-15 minutos mientras calientas una sartén con abundante aceite. Una vez que el aceite esté a la temperatura adecuada, embadurna las hojas de limonero por ambas caras, sujetándolas con el rabito y dejando que caiga el exceso de masa.
Fríe las hojas hasta que estén doradas por ambos lados, lo que debería tomar entre 2-4 minutos, dependiendo del tamaño y la cantidad de masa. El secreto fundamental para preparar unos auténticos paparajotes murcianos radica en lograr el dorado perfecto en ambas caras de la hoja de limonero. Este proceso es crucial para obtener la textura crujiente deseada en el exterior, mientras se mantiene el interior suave y deliciosamente aromático.
El detalle que debes conocer para comerlos
Una vez dorados, retira los paparajotes del aceite y déjalos escurrir sobre papel de cocina. Luego, rebózalos en la mezcla de azúcar y canela mientras aún estén tibios. Repite este proceso con el resto de hojas de limonero hasta terminar. Los paparajotes murcianos están listos para servir y disfrutar de este delicioso postre que combina la frescura del limonero con el dulzor de la masa frita y el toque aromático de la canela.
Para finalizar, un detalle crucial por si no lo sabías: la hoja no se come. Esta es una norma fundamental en la tradición de los paparajotes murcianos, aunque muchos murcianos no pueden evitar ocultar este hecho cuando ofrecen este manjar a quienes no están familiarizados con su ritual de consumo. Las hojas, frescas, limpias y aromáticas, desempeñan un papel esencial en la preparación de este dulce tradicional, y es el que convierte a los paparajotes en un verdadero tesoro de la gastronomía murciana.