Hacer ejercicio es crucial para mantener una excelente salud, pero esto debe ir acompañado con alimentos que ayuden a recuperar el músculo después de sesiones en las que se hayan realizado pesas o cualquier otra actividad de hipertrofia. Esto no solo evitará los intensos dolores pos ejercicios, sino que puede tener una incidencia significativa en el crecimiento muscular.
Aunque existen suplementos que ayudan a tener este efecto de recuperación, no todas las personas están dispuestas a tomarlo, de manera que la mejor alternativa es tener una alimentación enfocada en lograr el desarrollo de los músculos, y es que existen diferentes opciones que puedes incluir en tu dieta diaria para lograr los efectos deseados. Aquí te revelaremos todos los detalles que debes saber.
Estos alimentos te ayudarán a recuperar tu músculo después del ejercicio

Uno de los grupos alimenticios esenciales para lograr una recuperación muscular rápida son las proteínas magras. Son ideales para lograr el crecimiento y algunas de ellas son el pollo, pavo, huevo y carne magra de res, los cuales pueden ser incluidos fácilmente en cualquier estilo de alimentación y son versátiles para preparar un sinfín se recetas deliciosas. A esta opción se suman los carbohidratos complejos, que tienen la función de recuperar rápidamente al músculo. La avena, quinoa y batata son opciones ideales.
No podemos olvidar incluir frutas y verduras cuando nos encontramos en un plan de incremento muscular. Estos alimentos tienen un alto contenido de antioxidantes y vitaminas, los cuales son regeneradores y tienen un efecto antiinflamatorio en el organismo, por lo que facilitan la recuperación. El plátano es uno de los más utilizados por su alto contenido de potasio, a este se le suman las manzanas y el aguacate.
Recomendaciones para desarrollar musculatura

La principal recomendación para desarrollar una buena musculatura es entrenar con pesos retadores haciendo series que lleven al músculo hasta su fallo sin perder la postura adecuada. Para esto, es recomendable tener un entrenador que no solo supervise la buena realización del ejercicio, sino que sirva de apoyo para llegar a un nivel exigente. Ahora bien, lo que se hace dentro del gimnasio no es todo.
Para que la hipertrofia sea efectiva es indispensable darle descanso de dos o tres días a cada grupo muscular que se trabaje. Esto permitirá que el cuerpo actúe en su proceso natural para lograr un crecimiento sano y natural del músculo. No tener días de descanso puede generar, por el contrario, un desgaste de la masa muscular.