Previene, mejora y cura enfermedades de tu perro con esta alimentación natural

Para tener una excelente salud, tu perro necesita una buena alimentación que cubra todas las necesidades de su organismo y una gran alternativa es optar por una alimentación natural. Aunque durante años se promovió mucho el uso de alimento procesado para alimentar a nuestros caminos, en los últimos años se ha popularizado la idea de que la mejor alternativa es optar por opciones preparadas en casa.

Este tipo de alimentación está en auge por los diversos beneficios que puede traer para los perros, sin embargo para hacerlo de la manera correcta es indispensable saber qué deben comer estos animales. Después de 15 mil años de haber sido domesticados, estos peluditos llevan una alimentación omnívora que incluye proteínas de origen animal como su principal fuente y algunos nutrientes vegetales.

¿Qué comida natural puedo darle a mi perro?

@amor_degarra

🐾 Previene, mejora y cura enfermedades en tu peludito con una alimentación natural. Los productos ultraprocesados son los causantes de más del 85% de las enfermedades que padecen en la actualidad. Puedes brindarle una correcta nutricion con alimentos que tienes en casa.Su salud es nuestra responsabilidad 🙌❤🐶 #poodle #mamapoodle #canichetoy #poodlemiami #canichetoyespaña #poodleespaña #dogsoftiktok #lovedogs #mamaperrunadetiktok #dogmiami #poodlepuppy #amoamipoodle

♬ New Abundance – Omar Enfedaque

La alimentación adecuada para los perros debe tener un equilibrio de nutrientes. Esto significa que puede incluir proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, pero de una forma correcta para lograr todos los beneficios. En primer lugar, las proteínas siempre serán la principal fuente de energía, de modo que debe ser el 70% de la alimentación. Por otro lado, las grasas deben ser saludables y una gran opción es la proveniente de los pescados.

Publicidad

En el caso de los carbohidratos, los cereales, legumbres y tubérculos son opciones buenas, pero no tienen un peso tan relevante en la dieta. Finalmente, las vitaminas y minerales se incluyen con verduras como el calabacín, la zanahoria y la espinaca. Todos estos nutrientes pueden incluirse en una misma preparación para que el consumo del perro sea mucho más sencillo y sea capaz de disfrutarlo.

Lo de no debes darle a tu perro

Lo de no debes darle a tu perro

Aunque muchas veces pensamos que los perros pueden comer lo mismo que los seres humanos, la verdad es que muchos alimentos pueden ser tóxicos para estos peludos. Un ejemplo de esto son las uvas y las pasas, ya que podrían ser causantes de un fallo renal en el animal. Un caso similar ocurre con el chocolate en los perros, pues no son capaces de metabolizarlo y puede generar un fallo en los riñones.

Muchos disfrutan preparar comidas con ajo y cebolla, ya que se trata de verduras que aportan mucho sabor, sin embargo para los perros puede resultar muy dañino comerlos. Estos alimentos tienen componentes azufrados que destruyen los glóbulos rojos en los caninos y, por lo tanto, generan anemia en perros y gatos.

Publicidad
Publicidad