sábado, 10 mayo 2025

La dulce mentira del azúcar mascabo

Durante años se ha popularizado la creencia de que el azúcar mascabo es una opción saludable para endulzar los postres, alimentos o bebidas. Sin embargo, siempre es importante investigar profundamente este tipo de afirmaciones para tomar las decisiones adecuadas al momento de elegir opciones que verdaderamente sean positivas para el bienestar de todo el organismo humano. 

Publicidad

Todos en algún momento hemos escuchado sobre los efectos negativos que el azúcar de mesa puede traer para la salud, ya que es capaz de desencadenar diversas enfermedades como el sobrepeso, la diabetes, patologías cardiovasculares, hígado graso y algunos tipos de cáncer. Muchos especialistas recomiendan reducir el consumo de este alimento y, en algunos casos, eliminarlo, debido a que puede ser peligroso. Ahora bien, estos descubrimientos han desencadenado un sinfín de recomendaciones de endulzantes sustitutos como es el caso del azúcar mascabo, pero ¿es realmente saludable?

La verdad sobre el azúcar mascabo

@juli.nutrichef

La dulce mentira del azúcar mascabo 😓 A pesar de estar de moda lamento decirte que no es saludable 👎 ahora ya tenés la info, sos vos quien decide… ¡Dale ❤️ si estás de acuerdo con esto! Y no te olvides de compartir esta info, podes estar ayudando a más personas de las que pensas 🙌

♬ sonido original – Juli.nutrichef

Todos en algún momento nos hemos topado con alguna receta que promete ser más saludable por contener azúcar mascabo en lugar del azúcar convencional, sin embargo esto no puede estar más alejado de la realidad. Especialistas en nutrición explican que esta opción no es más saludable, pues, aunque es menos refinada y aporta un poco más de nutrientes, no existen grandes diferencias entre las dos opciones y los efectos en el organismo son exactamente los mismos, de modo que su consumo excesivo puede ser peligroso. 

El mascabo se obtiene del jugo de la caña de azúcar y no pasa por el proceso de refinamiento que tiene el azúcar de mesa. Además, contiene un aproximado de  97 % de sacarosa y su contenido en minerales es, apenas, de un 4 %  frente al 0.05 % del azúcar de mesa. Este último dato es el argumento que muchos utilizan para venderlo como una opción más sana, sin embargo este porcentaje es demasiado bajo, de hecho no alcanza el 5 % de la ingesta diaria recomendada para las personas. 

¿Cuáles endulzantes sí son saludables?

¿Cuáles endulzantes sí son saludables?

El consumo de endulzantes es un tema delicado. Si bien en el mercado existen diversas opciones de edulcorantes que prometen no generar picos de glucosas, estos sí suelen generar alteraciones en la insulina, de modo que no son recomendables para un uso constante ni para personas con padecimientos como la diabetes. 

Las alternativas más recomendadas son la estevia y la fruta del monje. Estas dos opciones no generan alteraciones y aportan sabor dulce a alimentos, bebidas y postres. Sin embargo, siempre es importante leer las etiquetas nutricionales de los empaques, ya que algunas marcas suelen mezclarlos con otros edulcorantes que no son saludables.

Publicidad
Publicidad