Cuando se habla sobre el cáncer, no existen remedios mágicos que puedan combatirlo, sin embargo, la ciencia sí ha demostrado que la alimentación juega un papel fundamental para la salud y podría reducir los riesgos de desarrollar esta enfermedad. Algunos alimentos poseen componentes asociados a un menor riesgo de padecer cáncer, por lo que son considerados los enemigos principales de esta patología.
Llevar una alimentación saludable puede ser determinante para una vida larga y llena de salud, pero lo que debemos tomar en cuenta es qué comidas en específico son las que pueden resultar de gran ayuda para prevenir enfermedades. Aquí mencionaremos cuáles son esos alimentos que debes incluir en tu dieta para fortalecer tu organismo al máximo.
Estos son los alimentos que el cáncer detesta
El arroz integral, la quinoa y la avena son granos enteros y forman parte de la lista de alimentos que vuelven al organismo más fuerte contra enfermedades, además de brindar un sistema digestivo mucho más sano, lo cual, a su vez, reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Por otro lado, tenemos a moras azules que son ricas en antocianinas, potentes antioxidantes que combaten a los radicales libres, por lo que son ideales para evitar las enfermedades crónicas.
Un tercer alimento que el cáncer detesta son los frutos secos. Comer nueces, almendras o pistachos aportan buenas cantidades de proteínas vegetales con componentes antioxidantes y antiinflamatorios ideales para prevenir el cáncer. Los alimentos ricos en probióticos como el yogur natural, el kéfir y el chucrut también forman parte de la lista, pues tienen bacterias beneficiosas para los intestinos y reducen las posibilidades de padecer cáncer de colon gracias a su poder en la microbiota intestinal.
Brócoli y coliflor, alimentos que ayudan en la prevención del cáncer

Conocidos como crucíferas, el brócoli y la coliflor son beneficiosos por su alto contenido de sulforafano, un compuesto con propiedades anticancerígenas que ayuda a proteger las células del daño celular y elimina las células cancerosas, de modo que incluir estos alimentos a la dieta puede ser de gran ayuda para llevar una salud en óptimas condiciones y prevenir diversas enfermedades a largo plazo.
Recuerda que todos estos alimentos deben formar parte de una alimentación balanceada que incluya todos esos nutrientes que el cuerpo necesita, como son las grasas, carbohidratos y proteínas, junto a las vitaminas y minerales. Además, una buena salud también depende de hábitos positivos, entre los que se encuentran el ejercicio físico constante y un buen descanso nocturno.