Los abdominales hipopresivos cada vez son más populares en el mundo del fitness, debido a que muchos aseguran que se trata de un método altamente efectivo para conseguir un abdomen completamente plano y definido. Para lograr este tipo de ejercicio, es necesario conocer la técnica adecuada y así poder observar resultados.
A diferencia de los abdominales tradicionales, que se enfocan en trabajar todos los músculos de la superficie del abdomen, los hipopresivos tienen el objetivo de enfocar el trabajo en los músculos profundos del core, que también son conocidos como el transverso abdominal. Pero para lograr estos ejercicios es necesario seguir una técnica que aquí te explicaremos.
Así puedes practicar abdominales hipopresivos
Lo primero que debemos entender es que el core está conformado por los músculos abdominales, los músculos de la espalda baja y los del suelo pélvico. De esta manera, los abdominales hipopresivos buscarán fortalecer toda esta zona y ayudarán a brindar un mayor soporte a la columna, así como a los órganos internos. El paso a paso puede parecer complicado, pero la verdad es que solo requerirás un poco de práctica para lograr ejecutar estos ejercicios de la forma correcta.
Para realizar estos abdominales, acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, luego coloca las manos debajo de la espalda baja para tener un mayor soporte. Iniciarás inhalando profundamente por la nariz y exhalando lentamente por la boca. Al exhalar, debes contraer el músculo transverso abdominal y para lograrlo, puedes imaginar que intentas succionar el ombligo hacia adentro, al lograrlo, mantén la contracción durante unos segundos y luego relaja para repetir de 10 a 15 veces.
Por qué los abdominales hipopresivos son tan beneficios

Este es un tipo de ejercicio isométrico que tiene incidencia en zonas musculares difíciles de trabajar con los movimientos tradicionales. Entre sus beneficios se encuentran lograr un vientre plano, mejorar la postura, prevenir lesiones, incrementar el rendimiento deportivo y tener una recuperación posparto más acelerada. En este sentido, se trata de un ejercicio ideal para incluir en cualquier tipo de rutina.
Es importante iniciar este tipo de ejercicios con pocas repeticiones e incrementar gradualmente la cantidad, esto permitirá mantener una buena técnica y fortalecer de la forma correcta. Además, es necesario acompañar estos ejercicios con una rutina completa que trabajé los diferentes grupos musculares para obtener buenos resultados y una figura armónica, así como un físico fuerte en todas sus áreas.